Borrar
Todo al rojo
Artes plásticas

Todo al rojo

Exposición ·

La ciencia, el arte y la literatura se dan cita en el CCCB de Barcelona para indagar en la eterna fascinación por Marte

begoña gómez moral

Sábado, 19 de junio 2021, 01:43

Ningún otro planeta, aparte de la Tierra, se ha estudiado tanto como Marte y ninguno ha pulsado las cuerdas de la imaginación humana con la misma intensidad. Es comprensible si se tiene en cuenta que Tierra y Marte nacieron al mismo tiempo. Ambos presentaban ... una corteza sólida salpicada de volcanes y atravesada por corrientes de agua y tenían masa suficiente para conservar el halo protector de la mezcla de gases que llamamos atmósfera, aunque no tanta como para expandirse hasta formar un gigante gaseoso. Los dos giran alrededor de la misma estrella amarilla enana que tan entrañable nos resulta y lo hacen a la distancia precisa para que el Sol les proporcione calor sin llegar a abrasarlos. En definitiva, son planetas hermanos; los dos únicos del Sistema Solar que se encuentran en la zona que los científicos llaman coloquialmente 'Ricitos de oro', la venturosa franja que, al menos en teoría, puede sustentar la vida tal como la conocemos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Todo al rojo