Borrar
'Newton'.
Regreso a William Blake
Artes plásticas

Regreso a William Blake

Reportaje ·

El poeta visionario británico vuelve a la Tate en su expresión máxima, pero también como aprendiz, marido y hombre de negocios

BEGOÑA GÓMEZ MORAL

Viernes, 1 de noviembre 2019

Aunque imaginación y realidad difieran, parecen existir conjunciones ocultas; pasadizos intuidos que, de tanto en tanto, dan acceso a las coordenadas donde ambas se superponen. ... La sospecha cobra especial sentido frente a la obra de algunos escritores, pintores, dramaturgos o músicos y William Blake figura por pleno derecho entre esos grandes sacerdotes ungidos por el enigma. Lo hace, además, por partida doble. Primero como poeta y luego, junto a Fusseli, Runge, Friedrich o Goya, como miembro de honor de una logia en la cúspide más inaccesible del arte visionario, desde donde hace doscientos años una hoguera abierta diseminaba a los cuatro vientos semillas incandescentes de modernidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Regreso a William Blake