Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Imagen de la reconstrucción del estudio parisino de Giacometti. REUTERS
El refugio del artista
Artes plásticas

El refugio del artista

El atelier radiografía al creador, con su vida y obra, filias y fobias, amistades, enemigos y amores

LUISA IDOATE

Sábado, 9 de marzo 2019, 02:09

Es su casa y su castillo. En el taller el artista se atrinchera. Se interroga, investiga, experimenta. Crea. Es el santuario que lo retrata. Desvela sus manías y obsesiones, pasiones, amores y amistades. Evoluciona con el creador al ritmo de la historia, las corrientes estéticas ... y el progreso. Es gremial en la Edad Media y clasista en el Renacimiento. Las escuelas de bellas artes del siglo XIX lo democratizan. Les ayudan los nuevos y livianos materiales que permiten a pintores y escultores viajar con su gabinete a cuestas al epicentro de la creación. París lo es en 1900. Allí se instalan los jóvenes talentos. En cuchitriles y en palacetes. En ellos comen, duermen, aman, trabajan y se autorretratan; y reciben a colegas para hablar de otros colegas. Son refugios que aúnan su esencia y existencia, son la parte y el todo. Algunos se convierten en museos, aunque en realidad lo son todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El refugio del artista