Cajón de letras

Primavera

Guillermo Gómez Muñoz

Sábado, 22 de marzo 2025, 00:00

Despide Zea Mays el invierno, al ritmo de su «negua joan da ta», y asoma la «primavera», que la sangre altera y también la etimología. ... Ya comentamos en este Cajón que «verano» se refirió hasta el Siglo de Oro a la estación de las flores. El latín 'ver' alude a la primavera; por lo tanto, la expresión 'primo vere', presente en César, apuntaba al inicio de la estación. Sin embargo, en el salto al romance, las palabras «verano» y «primavera» alteraron su significado para designar sendas estaciones. «Primavera» se documenta tarde en castellano -1490-, frente a romances como la lengua de Oc, en la que sus trovadores ya usan el vocablo en sus poemas del s. XIV. Este retraso ha hecho sospechar en una introducción a través de esta lengua. Corominas disiente: el pueblo llano usaría la palabra, pero dado que en la lengua escrita es vocablo típico del género lírico su tardía documentación se explicaría por el retraso en la germinación de la lírica castellana.

Publicidad

La lluvia y el frío de las últimas semanas parecen bailar al ritmo del «primavera que no llega» de Jarabe de Palo. En 'eras de la revancha' -como define nuestro tiempo Andrea Rizzi en su ensayo homónimo-, parecen lejanos movimientos de inspiración democrática como la Primavera Árabe. Habrá que buscar otra canción de Pau Donés, más positiva, que convoque a las primaveras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad