Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
fotolia
El Papagayo Verde

El Papagayo Verde

La mirada ·

Sábado, 14 de mayo 2022, 00:00

Las revistas literarias han sido en la historia plataformas de encuentro, afecto (y desafecto) de escritores y artistas. Como tarea de conjunto, suponen un proceso de aprendizaje para los creadores, que deben dejar el yo apartado por un tiempo, para conjugar la obra de creación, ... labor tan personal, y disolverla en solidaria comunidad. Con la aparición de Internet, las revistas literarias tradicionales desaparecieron, creándose otras para la red de redes, con igual objetivo y distinto resultado. Internet extiende y multiplica el eco, pero se pierde la cercanía, el objeto impreso palpable. Conscientes de esa pérdida, un grupo de escritores que acudían a los talleres de literatura de la librería Herminio de Collado Mediano, en la sierra de Guadarrama, han decidido publicar una revista de literatura, intentando reparar las desventajas afectivas de internet. Y lo han hecho invocando a Machado, que quiso expresar su deseo de comunión con su amada Guiomar en aquella copla memorable: «Te cantaré mi canción,/ se canta lo que se pierde,/ con un papagayo verde/ que la diga en tu balcón».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Papagayo Verde