Borrar
Plácido Domingo, en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles. REUTERS
Toda la ópera en un nombre
El personaje

Toda la ópera en un nombre

Plácido Domingo Cantante. Aborda el papel de barítono en ‘Macbeth’, ahora en DVD, tras haber interpretado 40 años antes el del tenor, otro hito en su carrera de récords

Viernes, 1 de septiembre 2017

Ala edad en la que el común de los mortales sueña con vivir en paz y disfrutar de tranquilidad en la vida que le quede, a Plácido Domingo (Madrid, 1941) no le basta con los casi 150 papeles que ha interpretado en los escenarios líricos ... de todo el mundo y en la discografía. Sigue estudiando nuevos roles y ampliando su ya oceánico repertorio. Ahora, dos meses después de haberlo interpretado en el Teatro Real de Madrid, publica un DVD (sello Sony) con un ‘Macbeth’ en el que aborda el papel que da nombre a la ópera de Verdi (a partir de la obra de Shakespeare) cuarenta años después de haber asumido por primera vez el de Macduff, reservado para un tenor. Más allá de la anécdota, lo que resulta revelador es el camino recorrido por un artista que lo ha cantado todo. Porque piensen en una ópera que sea al menos medianamente célebre y es prácticamente seguro que Domingo la haya interpretado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Toda la ópera en un nombre