![Newport-Bilbao-Kiev](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/perros1-k4KF-U18068596936NW-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Newport-Bilbao-Kiev](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/perros1-k4KF-U18068596936NW-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay más perros que niños en Bilbao, Elcano llegó a Sanlúcar hace quinientos años y Paul Simon interrumpió su retiro para aparecer por sorpresa en el festival de Newport. Déjenme empezar por el final. Bob Dylan, que sale de gira europea estos días, nació cuando ... los nazis iniciaban la invasión de la URSS. Paul Simon, cuando ya se acercaban a Moscú. El mundo estaba en guerra; es como si quien surgió de esas penurias tuviera más aguante; en la música también. Patti Smith, de moda últimamente, nació en posguerra. Y se puso nerviosa en Estocolmo cantando 'A hard rain's a- gonna fall'. Fue una mala elección: la letra es muy larga. Es tan simpático que crezca el número de mascotas -por ejemplo en Bilbao- como alarmante que estemos en baja forma demográfica. Pero nos hemos acostumbrado a lo alarmante, quizá con razón.
A España se le quemó este año una superficie equivalente a la de Álava. Si ese rancho famoso de floreciente cannabis que Mike Tyson tiene en California estuviera en la península ibérica y, víctima de la estadística patria, terminara por arder un verano de estos, al menos recorrería la tierra un viento de fuerte iluminación y consecuencias imprevisibles. Pero no es el caso. El mundo cambia sin parar. Cuando Elcano se plantó en Sanlúcar con sus enflaquecidos compañeros, España tenía con Francia un contencioso; el rey Francisco estaba preso en Madrid. Es bien sabido que las guerras de religión que Francia padeció durante el siglo XVI la debilitaron.
En Italia se decía, quizá con mosqueo, que Dios era español. Carlos I se impuso a Francisco en sus pretensiones imperiales porque contó con más apoyos; o sea, más dinero. Siempre hace falta un patrocinador. «Viva España y viva Cruzcampo», gritó alborozado el locutor televisivo cuando la Roja le clavó a Italia cuatro goles hace diez años en la final de Kiev, entonces en paz y ahora atacada por un bárbaro que, sorprendentemente (o no), ha encontrado parches de comprensión. ¿Y si el campeonato lo hubiera ganado Escocia, un suponer? Por sus alcoholes los conoceréis. «In Coca-Cola veritas», dice un atribulado personaje de Durrell quejándose de que el mundo se americaniza. Y ya llovió. Y ardieron muchos bosques. ¿Americanizarse? Hay cosas peores. Feliz septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.