

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pedro Barea
Viernes, 14 de marzo 2025, 13:23
Tras 1500 Territorios han cambiado las cosas, el público, teatros y espacios con escenario, festivales y muestras en las capitales y núcleos urbanos bien comunicados ... ya, grupos, escuelas. La mayoría de 'teatros públicos' se organizan en una Red que en Euskadi es Sarea. La crítica acusaba inercia hacia el teatro de mercado. A veces era el relumbrón del intérprete, o el prestigio del texto: ¡el autor, el autor! Venidos de publicaciones especializadas -Primer Acto, Pipirijaina, El Público, ADE- otros abordaban el teatro de todos los días con preferencia por los equipos, la confluencia de nuevos lenguajes y estilos, lo alternativo, para introducir criterios de contenido, renovación formal, compromiso, implicación social.
La crítica se ha hecho más técnica, 'teatro físico', 'brechtiano', del Método. Y más contextual: 'se vio la temporada pasada'… Importa menos la popularidad, que influye aún, pero hay públicos que cada vez ven más teatro y están informados. Si el mérito era la envoltura, la musicalidad del texto, la plasticidad, se observa más el sentido, la adecuación de textos y drama, y el contenido más que el aparato.
Territorios semanal permitía mirar atrás, o anticiparse. Un perfil sosegado del escondido Francisco Nieva ('El intérprete de sí mismo', 10-4-2002) o la premonición del prometedor Calixto Bieito, que en 2016 firmaría como director del Arriaga, tuvieron sus páginas ('¿Quién teme al Bieito feroz?, 8-5-2002'). Con frecuencia los espectáculos duraban un solo día y, para más atasco, en todas las salas a la vez el fin de semana. Ya hay ofertas que duran, pocos días del año no hay un título en cartel. Su huella es la comunicación escrita, que es como la tertulia que provoca un estreno. La crítica en blogs y webs era rara, hoy no. Las ediciones digitales podrían competir en urgencia, ser inmediatas al estreno con la rapidez de un blog. Almacenadas en la memoria cibernética, están disponibles mientras el espectáculo vive o revive.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.