Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Joseph Conrad, a su llegada a Nueva York en 1923 a bordo del 'SS Tuscania'. Archivo
El marino de los dilemas morales
Lecturas

El marino de los dilemas morales

Tormentas y zozobras. ·

Incisivo, tímido, irritable y depresivo, Joseph Conrad navega veinte años por el mundo y cuenta en sus libros lo vivido

Luisa Idoate

Sábado, 3 de agosto 2024, 00:02

Errático hasta los veinte, marino hasta los cuarenta y escritor hasta la muerte. Joseph Conrad (1857-1924) es culo de mal asiento. Abandona el liceo en secundaria y se enrola como grumete. Pierde los ahorros apostando en el casino. Protagoniza un intento de suicidio. Se ... alista en la marina mercante británica y recorre el mundo y todo el escalafón de mando hasta llegar a capitán. Y lo cuenta todo en las novelas que escribe en Inglaterra, donde se asienta en 1896. En ellas escudriña las tormentas y zozobras de personas llevadas al límite, enfrentadas a la adversidad y a sí mismas. Descubre la grandeza, la miseria y los sueños, miedos, prejuicios, rencores y abismos del ser humano; y manifiesta los suyos través de sus personajes, porque es alérgico a las emociones y a las confidencias. «Este defecto me ahorra los aguijonazos de mi timidez», dice a quienes se lo reprochan. «Algunos tenemos por repugnante cualquier despliegue manifiesto de sentimientos propios». Por eso los pone en boca de Marlow, su alter ego en varias novelas. «No soy un escritor de historia, escribo historias», dice. ¿Son biográficas?, preguntan muchos. ¿Acaso importa?, responden otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El marino de los dilemas morales