Borrar
'La visita de la reina de Saba', hacia 1600.
Lavinia Fontana, una pionera
Artes plásticas

Lavinia Fontana, una pionera

Exposición ·

La Galería Nacional de Dublín muestra una selección de obras de esta artista que fue la primera pintora profesional de Europa

Begoña Gómez Moral

Sábado, 19 de agosto 2023, 00:04

Las pinturas poseen vida propia. Desde el momento en que abandonan el estudio, solo hay que darles algo de tiempo para que acumulen una biografía ... particular. A veces quizá sean años -o siglos- de olvido en un almacén o bajo una capa de barniz y excrementos de insecto para luego volver a brillar ante el público; quién sabe cuántas atestiguan un ocaso lento desde los primeros años de aprecio hasta quedar olvidadas bajo la amenaza de las goteras en alguna villa deshabitada. 'La visita de la reina de Saba al rey Salomón', un lienzo de más de tres metros de base por dos y medio de altura, nació discretamente. Al menos, no figura en los registros que se conservan de la época, aunque se ha conseguido fechar en el último año del siglo XVI. Como sucede tantas veces, su rastro se sigue a través de inventarios y testamentarías en el entorno de Bolonia hasta que en 1859 un empleado lo adquirió para la colección del príncipe Napoleón Bonaparte (primo de Napoleón III e hijo del hermano menor del Napoleón original). Ya en París, permaneció 12 años en el Palais-Royal hasta que a duras penas se salvo del fuego durante la Comuna y fue a parar a Londres, donde los responsables de Pinacoteca Nacional de Irlanda lo compraron en un subasta de Christie's. La reciente restauración del cuadro es la excusa, apenas necesaria, para la exposición que celebra a su autora, Lavinia Fontana, en la Galería Nacional de Dublín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Lavinia Fontana, una pionera