Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elena sierra
Viernes, 6 de julio 2018
Inolv
Autora: Luise Berg-Ehlers. Editorial: Maeva. 176 páginas. Precio: 29,90 euros.
He aquí un libro que reivindica no solo otros libros, con todos sus mundos, sino a las mujeres que los imaginaron y escribieron. El subtítulo es 'Grandes autoras que escribieron para los más pequeños' y en él se puede conocer la vida y la obra ... de Louisa May Alcott, Elena Fortún, Enyd Blyton, Astrid Lindgren, Ana María Matute, Cornelia Funke y J. K. Rowling, Beatrix Potter, Gloria Fuertes, entre otras muchas. Está claro que ha habido, y hay, muchísimas mujeres trabajando, y haciéndolo en campos diferentes: desde el costumbrismo hasta los mundos fantásticos. Lo bueno de este volumen -lleno de imágenes para desengrasar- es que sirve al mismo tiempo como enciclopedia y como guía para encontrar lecturas futuras. ¿Monstruos? ¿Pandillas de aventureros? ¿Ternura? ¿Magia? Seguro que se da con algo que anime a seguir buceando entre las páginas.
Los L
Autores: Klyo Maclear y Jùlia Sardá (ilustradora). Editorial: Impedimenta. 40 páginas. Precio: 20,95 euros
Los Liszt no son músicos, no es de ahí de donde viene su apellido. Lo que ocurre es que hacen listas sin parar, todos ellos (Mamá Liszt, Papá Liszt, Winifred, Edward, Frederick y el Abuelo Liszt, también el gato), de todo tipo de cosas (de canciones de David Bowie, de los mejores futbolistas de todos los tiempos y de las enfermedades más asquerosas, de lo habitual y de lo más inusual) y en cualquier época del año y momento. Leer esas listas metódicas y minuciosas, hechas al detalle y que tienen un raro atractivo para los lectores, es parte del gancho de estos personajes que encandilan por igual a los pequeños y a los mayores con sus rarezas... Tampoco tiene desperdicio ver cómo afrontan la llegada de un extraño visitante, que le va a dar un vuelco a su mundo ordenadísimo con todo su caos. El escritor de esta dura pugna entre el orden y el desorden es canadiense y la ilustradora, catalana.
El di
Autores: A. Folman y D. Polonsky. Ed: Debolsillo. 160 págs. Precio: 14,95 (ebook, 7,99)
Recientemente se desvelaba el misterio de un par de páginas del diario de Ana Frank (así escribíamos su nombre hasta hace poco) que habían permanecido ocultas hasta ahora. Esas páginas no aparecen en esta adaptación a cómic hecha por los autores de 'Vals con Bashir', el cineasta y guionista Folman y el ilustrador Polonsky, porque la novela gráfica se publicó el año pasado. Con o sin esa novedad, el de Frank es un clásico de los diarios, no solo de los adolescentes. Si ya es difícil tener doce, trece, catorce, en un ambiente 'normal', ¿cómo fue estar atrapada entre cuatro paredes, desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, escondida, con temor a ser atrapada y recluida en un campo de exterminio? Los autores incluyen como novedad un epílogo sobre los últimos siete meses de vida de Ana, cuando ella y su familia fueron descubiertos y las peores pesadillas se hicieron realidad. Sigue siendo un testimonio único sobre el horror y la barbarie nazi.
12 po
Autores : F. García Lorca y Gabriel Pacheco. Ed: Kalandraka. 32 páginas. Precio: 15 euros.
Hace 120 años del nacimiento del poeta y dramaturgo Federico García Lorca y bien merecen, su obra y su vida, una nueva lectura de algunos de sus poemas; también entre el público joven. Este libro ilustrado de la editorial Kalandraka se publicó por primera vez en 2014 y está hecho con mucho arte: son los versos más próximos a la canción popular, el poema musical y el juego infantil creados por el granadino, como aquellos de 'El lagarto está llorando' y 'Canción tonta', y están acompañados de las ilustraciones líricas y simbólicas del mexicano Gabriel Pacheco, otro artista internacional que lleva más de quince años trabajando y más de medio centenar de libros para niños y adolescentes en su currículum. El resultado es una mirada personal y distinta sobre el legado 'lorquiano', un diálogo entre los textos y los dibujos y de todo ello con los lectores de este siglo, que no solo tienen por qué ser los menores de la casa.
Museo
Autores: François Laserre y Anne de Angelis. Ed: Harperkids. 64 páginas. Precio: 20,81 euros
François Lasserre, entomólogo, y Anen de Angelis, ilustradora que ha trabajado con acuarelas en este volumen, nos muestran aquí esa parte del reino animal de la que solemos olvidarnos (hasta que nos topamos con un bicho y nos da repelús). Este museo vivo de los insectos ayuda a hacer migas con ellos, sobre todo porque los han clasificado a su manera y es casi fantástica a veces. Están dividos en los comestibles, los okupas, los viajeros, los nadadores, los gigantes, los armados… Quedan retratados así los insectos más comunes, como el grillo o la mosca azul, y los raritos, como el ciervo volante o la langosta verde. Textos nada científicos, que más parece a veces que van tirando a cuentitos, y dibujos muy realistas acercan a los lectores a la naturaleza desde otra perspectiva. No es mala idea irse a dar un paseo en familia, libro bajo el brazo, a ver qué se encuentra por los caminos.
Peque
Autor: Gael Faye. Editorial: Salamandra. 224 páginas. Precio: 18 euros (ebook, 11,99)
Esta es la historia de cómo un niño que tuvo que huir de Ruanda y acabó haciendo su vida en Francia, se sacó un título en Finanzas, se convirtió en rapero y ahora, gracias a este libro, en autor de éxito. Faye, de madre ruandesa y padre francés, llegó a Francia en 1995 huyendo de la guerra y narra aquí los pasos del pequeño Gabriel, su álter ego, mirando con sus ojos de niño que crece entre dos mundos, que es africano sin serlo totalmente. Hace un ejercicio de recuperación de aquel país que dejó atrás con esta novela que ganó el Premio Goncourt des Lycéens hace un par de años (y fue finalista de otros muchos mientras alcanzaba los 700.000 lectores en el país vecino). El escritor transporta a los lectores al corazón de África, a la belleza y la melancolía de lo perdido, y al drama que supone ser agitado por los acontecimientos históricos.
Los m
Autores: R. Septien y Álvaro Pascual. Ed: Alfaguara. 128 pág. Precio: 13,95 (ebook, 7,99)
En este libro se mezclan Atila, Jack el Destripador, Trump y el brócoli, por citar solo algunos extraños compañeros de páginas. Claro que si se trata de hablar de los peores malos del mundo con desparpajo, es así o no es. Y si quienes llevan a cabo la tarea son dos 'youtubers', los del canal que tiene un programa musical de nombre Destripando la historia (Septien y Pascual, sobre los cuentos infantiles), se entiende mejor. En las redes los dibujitos y los bocadillos van apareciendo a medida que se cuenta la historieta y se canta; aquí, en el papel, es menos dinámico y hay muchas más letras, pero no faltan los muñegotes. Tampoco datos para contextualizar las figuras en sus épocas correspondientes, cruces de personajes, guiños de humor, mucho humor. Lo que se aprende aquí no es lo más académico, pero seguro que prende la curiosidad y las ganas de saber algo más.
Zenob
Autores: Morten Dürr y Lars Horneman. Editorial: Barbara Fiore. 104 páginas. Precio: 18 euros
Mejor Cómic y Mejor Cómic Infantil según el Ministerio de Cultura de Dinamarca en 2016, ya está en castellano en librerías el viaje de la pequeña Amina, una niña siria que encuentra un lugar en el que cobijarse de la guerra... Parece seguro, hasta que se pone en movimiento. Es una patera llena de personas que como ella quieren escapar de la muerte que siembra la guerra pero que son amenazadas por otro tipo de muerte, la que sucede a menudo en el Mediterráneo. En pleno naufragio, Amina repasa su corta vida y tiene muy presentes las palabras de su madre, que siempre le decía que las mujeres son fuertes, valientes, resistentes. Para muestra, la historia de Zenobia, la reina de Palmira, le decía. 'Zenobia' es también el nombre de un ferry que se hundió en 1980 cerca de Chipre y hoy es ruina arqueológica para buceadores. Con esas ideas juegan el escritor Morten Dürr y el ilustrador Lars Horneman.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.