

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una tarde estaba en mi domicilio en Lovaina, leyendo 'Les Thibault' de Roger Martin du Gard, cuando en la radio sonó una música que desconocía ... y que me atrapó hasta el punto de que no pude seguir leyendo: era la Sinfonía Nº 4 de Bruckner dirigida, creo recordar, por Eugen Jochum. Acababa de descubrir un mundo nuevo para mí. Nada más terminar la emisión, salí de casa y me fui a una biblioteca donde había un servicio de préstamo de discos. La 4ª estaba en préstamo, pero tenían la 5ª, con Otto Klemperer a la batuta. La escuché inmediatamente en el tocadiscos. Había comenzado la historia de una adicción que perdura más de cincuenta años después.
En mi archivo encuentro una larga entrevista que me hizo César Coca para EL CORREO el 9 de mayo de 2007, con Bruckner como tema. Cuando estaba en Deusto, Juan Ángel Vela del Campo logró traer a Bilbao al gran Ricardo Muti, que dirigió, a un grupo de coralistas, el 'Va Pensiero' de Verdi. Recordé a Muti su lectura de la 2ª de Bruckner, su sinfonía menos interpretada. El maestro italiano me contestó que no hay Bruckner malo. En el Festival de Salzburgo del presente año, Muti dirige en tres días el everest de las sinfonías de Bruckner: su 8ª sinfonía. Si pueden, y consiguen entrada, no se la pierdan.
Es difícil escuchar Bruckner siendo joven. De joven se ama lo primario, la belleza inmediata. El primer movimiento de la 5ª de Beethoven, el aria de 3ª Suite de Bach, el tema de la trucha de Schubert etc... 'entran' a la primera. Obra con la que hemos nacido a la música el común de los mortales. Pero los últimos cuartetos de Beethoven, el 'Arte de la Fuga' de Bach o el último quinteto de Schubert, por citar a los mismos autores, se degustan en la madurez. Bruckner pertenece a esta segunda categoría
Entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre de este año, la Euskadiko Orkestra, en las tres capitales de Euskadi y en Iruña, interpreta la gigantesca 5ª Sinfonía de Bruckner. La dirige Treviño, devoto de Bruckner. Anótenlo en su agenda. Disfrutarán de un soberbio concierto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.