Borrar
Retrato de Narges Mohammadi facilitado por su fundación y Marjani Satrapi, en París. AFP
El Irán de Mohammadi, el Irán de Satrapi
Lecturas

El Irán de Mohammadi, el Irán de Satrapi

Miedo y represión ·

La Premio Nobel de la Paz y la autora de 'Persépolis' retratan en sus libros el mismo país pese al tiempo transcurrido

Sábado, 2 de marzo 2024, 00:08

Narges Mohammadi nació en 1972. Marjani Satrapi, en 1969. A esta segunda la conocieron los lectores hace casi 25 años, cuando empezó a publicar la novela gráfica 'Persépolis', que al final, a lo largo de cuatro años, se convirtió en una serie de cuatro capítulos ... que en 2007 se transformó en película. La primera fue noticia en todo el mundo cuando el año pasado se comenzó a hablar del Premio Nobel de la Paz que no iba a poder recoger por estar encarcelada; acudieron a la entrega del galardón en representación su hijo y su hija, unos adolescentes que se exiliaron muy pequeños en Francia con su padre, un cineasta que ya había pasado por la cárcel anteriormente. El jurado del Nobel destacaba de Mohammadi «su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos». En ella se premiaba a las miles de personas que se resisten a desaparecer en la desigualdad, la discriminación, la tiranía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Irán de Mohammadi, el Irán de Satrapi