

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JON KORTAZAR
Sábado, 22 de septiembre 2018
En la novela ‘22 de septiembre, San Fermín’ Juan Retana (Estella 1961) narra los acontecimientos que llevaron a la muerte en una carga policial de Germán Rodríguez el 8 del 7 del 78 (número capicúa como indica el narrador) y a la suspensión de las fiestas un día más tarde por el conflicto que surgió tras su muerte. Con un verismo que se muestra desde el principio, Retana, novelista de amplia experiencia, relata los hechos que van desde el día 6 al 9 de esas fiestas breves. La novela quiere realizar una relación verídica de lo sucedido. Pero el texto no se centra en esa muerte, y bastaría con anotar la pequeña incidencia que tiene Miren, novia de Germán en el texto. El libro es ficción, y de la misma manera que se narra un corte brutal en las fiestas, una sima se abrirá para los personajes, un antes y un después en sus vidas. Alberto quiere vivir a tope esas últimas fiestas, porque sabe que va a morir muy pronto; el narrador en primera persona (que a veces se disfraza de autor) se enamorará y cambiará su vida al emigrar a Alemania; Mario, el sociólogo que transparenta a Mario Gaviria, enseñará, no con mucho éxito, la fiesta a su maestro Henri Lefebvre; el periodista Jacinto dará el salto de un periódico local a una publicación importante; Fernando, el ultra, sabrá que su mujer le engaña con su mejor amigo... Una ruptura que afecta a todos los personajes de la trama y que en su conjunto representan una sociedad cambiante. Los personajes se enamoran, rompen, cambian en el ambiente caótico de los fiestas (no conté cuánto se bebe).
Solo que los San Fermines txikis, los del 22 de septiembre, no arreglarán el caos histórico, aunque aten todos los hilos de la narración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.