Borrar
El artista, rodeado de algunos de sus diseños. Familia Basterretxea Irurzun
El diseño como obra integrada

El diseño como obra integrada

Pionero en España ·

Su inquietud por el concepto de arte total le llevó a acercarse al mobiliario y la arquitectura, con un estilo en el que la expresión creativa triunfa sobre lo funcional

Sábado, 4 de mayo 2024, 00:12

Por supuesto que la Bauhaus y su idea sobre la «obra de arte total» son la raíz y el fundamento creativo de Néstor Basterretxea en el ámbito del diseño industrial y la arquitectura, objeto de la exposición que le dedica el Museo de Bellas Artes ... de Bilbao. El rechazo a la noción de jerarquía entre las bellas artes y las artes aplicadas o el énfasis en la importancia del diseño funcional y la colaboración entre diferentes disciplinas se hacen evidentes en sus inspiraciones, lo mismo que un enfoque abierto y flexible de los espacios habitables o la integración de mobiliario, arquitectura y funcionalidad. El papel de Basterretxea en esa utopía encaminada a transformar el mundo mediante la mejora del espacio habitable se demuestra pionero, adelantado en esa España retrógrada de los 50 y 60, pero no tanto en la esfera internacional. Pensemos que la influencia de la Bauhaus y los movimientos modernistas ya habían sentado veinte o treinta años antes con sus principios y filosofías las bases para el desarrollo del mobiliario a lo largo del siglo XX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El diseño como obra integrada