Borrar
sr. garcÍa
El control de la palabra
Lecturas

El control de la palabra

Reportaje ·

El uso perverso del lenguaje facilita la conquista del poder, transforma la mentira en verdad, justifica lo insoportable y reescribe la Historia a voluntad

luisa idoate

Sábado, 7 de mayo 2022, 00:02

Verbal, escrito, corporal, digital, musical, artístico. El lenguaje es una herramienta de manipulación tan antigua como el mundo. Describe, explica, documenta, analiza, critica y justifica la realidad; y también la maquilla, minimiza, desvirtúa, oculta, transforma, reinventa y acomoda a nuestros objetivos. Es un arma letal. ... Versátil. Funciona como bala certera, dispositivo retardado y carga de profundidad. Con las palabras confundimos, aterrorizamos, dominamos; y sembramos la ignorancia, la duda, el respeto, la sospecha y el descrédito. Les adjudicamos significados que no tienen y reconstruimos el mundo a conveniencia. Ayer, hoy, siempre. En el diálogo 'Gorgias' (385 aC), Platón habla de «perversiones retóricas» llenas de engaños, recovecos y deformaciones que impiden escuchar la historia con transparencia, porque «el pensamiento construye trampas en las que luego queda preso». En 'Un mundo feliz' (1932), Aldous Huxley escribe: «Las palabras pueden ser como rayos X, si se emplean adecuadamente: pasan a través de todo». Lo saben bien la política, la religión y el dinero que las traducen en votos, feligreses e ingresos; la publicidad que las usa como cebo de consumo; y las redes que las replican y viralizan sin análisis ni filtros, y lo magnifican y desactivan todo en minutos. Y, en medio de semejante vapuleo, la Real Academia Española 'limpia, fija y da esplendor'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El control de la palabra