Borrar
Adobestock
Arancel
Cajón de Letras

Arancel

Guillermo Gómez Muñoz

Sábado, 29 de marzo 2025, 00:01

El estudio de la etimología de «arancel» -documentado como 'alenzel' en 1294- ha sido para los etimologistas enrevesado, semejante a la actualidad internacional desde que « ... arancel» se ha convertido en sinónimo de órdago a mayor, para ver si el contrario se achanta. El origen árabe del vocablo no se discute, pero se han barajado varios étimos: 'rasâ'il' (ordenanzas), 'marâsim' (decretos) o 'ascâr' (tarifa). Aunque las acepciones de estos étimos y sus semejanzas fonéticas se relacionan, en parte, con el significado y la forma del castellano «arancel», no explican la 'n' ni la 'z' sonora castellana del término. Descartados estos, el étimo más probable es 'anzâl', plural de 'nuzl' (producto, fruto). Este término, en el sentido de 'lista de cantidades recaudadas', parece ser el que usaban los recaudadores y de ahí pudo evolucionar fácilmente a su sentido actual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Arancel