Borrar
Anna Pavlova, caracterizada como protagonista de 'La muerte del cisne', con música de Saint-Saëns. E. C.
Anna Pavlova quiso bailar hasta el final 'La muerte del cisne'
Cultura

Anna Pavlova quiso bailar hasta el final 'La muerte del cisne'

Con música de Saint-Saëns ·

Cuenta la leyenda que la bailarina rusa, enferma sin remisión de una neumonía aguda, pidió su traje para salir a escena

Domingo, 27 de octubre 2024, 00:29

Hans Christian Andersen murió seis años antes de nacer Anna Pavlova (1881-1931), pero seguro que soñó con ella. Era un visionario, amaba locamente el ballet y no concebía mayor pecado que matar un cisne. Habría aullado (Andersen era un danés muy extremo) de haberla ... visto postrada en el suelo con los brazos rígidos o aleteando espasmódicamente, arropada por la música de Camille Saint-Saëns. La muerte de una 'mujer-cisne', con una mancha de sangre en el pecho, se queda grabada en la retina, sobre todo cuando se busca la credibilidad. La agonía. La derrota. La última lucha. Aquel solo de ballet, con coreografía de Michel Fokine, duraba poco más de tres minutos y era el santo y seña de Pavlova. En su lecho de muerte, cuenta la leyenda que sus últimas palabras fueron: «¡Dadme mi traje de cisne!». Lo cierto es que, víctima de una neumonía aguda, no llegó a cumplir 50 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Anna Pavlova quiso bailar hasta el final 'La muerte del cisne'