C.C.
Viernes, 24 de febrero 2017, 19:32
Wagner hizo política mediante la ideología. Verdi fue diputado y senador. Smetana estuvo en las barricadas. Literalmente. Lo hizo en 1848, el año de las revoluciones, cuando durante unos meses parecía que el orden establecido en Europa tras la derrota definitiva de Napoleón se tambaleaba. ... El joven compositor tenía entonces 24 años formó parte de la insurrección de Praga encaminada a terminar con el Gobierno absolutista de los Habsburgo y conseguir para Bohemia una amplia autonomía dentro del Imperio. El Ejército austriaco terminó con rapidez con la revuelta y Smetana se libró de ir a prisión, el destino de muchos de sus compañeros. De los compositores que forman parte del programa del Musika Música de este año, ningún otro tuvo una preocupación por la política tan importante ni se jugó su vida y su carrera en la calle.
Publicidad
Había nacido en Litomysl el 2 de marzo de 1824, en el seno de una familia extraordinariamente numerosa: su padre había tenido ocho hijos (de los que sobrevivieron cinco) en dos matrimonios anteriores y con su tercera esposa tuvo otros diez más, de los que siete superaron la edad infantil. En su casa se hablaba alemán de manera que él aprendió el checo siendo ya un muchacho. A los quince años, la familia se trasladó a Praga, donde Smetana se convirtió en lo que hoy llamaríamos un vividor:iba poco a clase, no se perdía una fiesta, protagonizó romances, tocaba por afición en algunos cuartetos y solo por recomendación pudo conseguir un trabajo estable de profesor en la casa de un aristócrata.
El Moldava
El Moldava (de 'Mi país')
Sus intentos por desarrollar una carrera de concertista de piano fracasaron, escribió algunas marchas patrióticas y buscó sin demasiado éxito una salida profesional. Pese a sus sentimientos nacionalistas, no desdeñó el cargo de pianista de la corte en el Castillo de Praga y empleó unos meses en componer una sinfonía para conmemorar la boda del emperador Francisco José y Sissi.
Desencantado por su escaso éxito en Praga y afectado por la muerte de dos de sus hijas, emigró a Suecia, donde pronto obtuvo unos resultados, al menos económicos, que no había conocido nunca en su país. Sin embargo, solo aguantó allí unos pocos meses y regresó a la capital checa, para ver morir un par de años después a su esposa. Un año más tarde se casó de nuevo con una mujer 16 años más joven que él. Durante un tiempo escribió coros patrióticos, tuvo que dejar la ciudad durante la guerra con Prusia y alcanzó la gloria con la que siempre había soñado con el nombramiento de director del Teatro de Praga. En él, pese a un grupo de oposición que combatía duramente cada una de sus decisiones, fue programando un número creciente de óperas de compositores checos.
A los 50 años y a consecuencia de una infección, se quedó sordo. Primero de un oído y meses después del otro. De sus diarios de esa época se desprende que pensaba en la muerte como una liberación. De su enfermedad y del vínculo con su segunda esposa, de quien decía que lo perseguía con odio. Completamente sordo escribió su obra más célebre, Mi país, formada por seis poemas sinfónicos. Uno de ellos, el titulado El Moldava, usa en su inicio una melodía popular que también figura en el himno nacional de Israel. Es su pieza más popular junto a la ópera La novia vendida.
Publicidad
Smetana temía la locura y así lo escribió a su amigo el poeta Jan Neruda (de quien tomó su nombre artístico Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, es decir, Pablo Neruda). Falleció en un manicomio de Praga el 12 de mayo de 1884, víctima de una demencia senil o, según otras versiones, de la sífilis.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.