

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nadie mejor que Mariví Bilbao para cortar la cinta inaugural de Pabellón 6 el 14 de agosto de 2011: la familia de la llorada actriz ... regentó durante décadas la fábrica de toldos, velas y lonas para barcos Goyoaga, que compartía la isla de Zorrozaurre con fábricas que hoy son arqueología industrial en trance de desaparición. Un grupo de teatreros con Ramón Barea al frente puso a la venta 200 butacas que fueron 'compradas' por socios fundadores como una forma de financiación inicial.
'Cantando bajo las balas', con Adolfo Fernández en la piel y el parche de Millán Astray, abrió en la Aste Nagusia de hace 13 años las representaciones del Off Broadway bilbaíno, que debe su nombre a un relato de Chéjov protagonizado por los orates de un desvencijado psiquiátrico. Tres años después nació en un local anexo la Compañía Joven, que convirtió a Pabellón 6 en escuela y cantera de actores y dramaturgos. Los fieles espectadores que se tapan con mantas y sufren las goteras que caen del tejado de uralita están de enhorabuena. Este miércoles se aprobaba en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento la licitación para la inminente construcción de Garabia, la sede de la Compañía joven, que si no hay ningún contratiempo se inaugurará el año que viene.
Aquella antigua serrería no se pudo rehabilitar porque al meterle mano hace tres años se descubrió que carecía de cimentación, ni siquiera tenía zapatas a poca profundidad. El derribo se llevó a cabo con rapidez. Al nuevo edificio le son de aplicación las normas urbanísticas existentes, así que hubo que tener en cuenta las alegaciones de los vecinos de Ribera de Deusto, que de pronto tenían vistas de los jardines de Eugenio Olabarrieta. Algunos hasta se opusieron a que se volviera a construir Garabia en el mismo sitio.
El nuevo edificio, de titularidad y mantenimiento municipal pero gestión privada, al igual que Pabellón 6, costará 2 millones de euros y su construcción se extenderá durante ocho meses. Su superficie total será de 600 metros cuadrados y constará de dos plantas. Tendrá una sala con 110 localidades (Pabellón 6 tiene actualmente 180), además de ambigú, camerinos y almacén. Su estructura será metálica pero para el recubrimiento exterior se utilizará madera de pino, en un guiño a su pasado como serrería. Los vecinos ya no tendrán la construcción a apenas dos metros, sino a cinco, respetando las distancias de luces y vistas.
«El 'mientras tanto' va a dejar de ser permanente con esta nueva infraestructura», se felicitó en la presentación del proyecto Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público. «Pabellón 6 ha desarrollado a lo largo de estos años una exitosa actividad teatral que el Ayuntamiento quiere consolidar. Un teatro municipal en la parte histórica de Ribera de Deusto, un equipamiento de ciudad, no solo de barrio, que tiene que estar en el corazón de Zorrozaurre».
La operación se ejecuta en dos fases para que Pabellón 6 «nunca esté cerrado por obras», apunta Abaunza. A finales de año estarán adjudicadas las obras mientras se avanza en la tramitación urbanística y se ultima la modificación del Plan Especial del entorno. Antes de que se termine la sede de la Compañía Joven el año que viene se licitará Pabellón 6, cuya actividad se mudará a Garabia hasta que acabe su reforma. El diseño inicial de Zaha Hadid para Zorrozaurre ha sufrido retoques según avanzan las grúas: el emplazamiento de los portales por seguridad y accesibilidad, los aparcamientos de bicicletas y vehículos eléctricos... Lo que no ha cambiado es el deseo del Consistorio de que la isla tenga como santo y seña la industria creativa y cultural. Y ningún lugar lo ejemplifica mejor que la 'Plaza del Teatro' desde la que se accederá a Garabia y Pabellón 6.
«Estamos muy contentos, solo podemos dar las gracias en grande. Y espero durar hasta que se inauguren los dos pabellones», expresó Ramón Barea, alma mater de este vivero teatral, que también acoge certámenes y edita libros. Barea tuvo palabras de agradecimiento para Juan Mari Aburto, «un vecino próximo, que ya venía a Pabellón 6 antes de ser alcalde». El actor, director y dramaturgo pensaba «que les iban a largar» cuando los locales pasaron a manos municipales, pero la experiencia no puede ser más positiva a lo largo de estos 13 años.
«No hay nada peor que ser teatreros sin teatro», reflexionó Barea. «Nosotros no paramos ni con la pandemia. Garabia ha sido nuestro ojito derecho, cubre un espacio que no tenían en cuenta las escuelas de arte dramático y ha sido una lanzadera para mucha gente; como las madres de antes, nosotros presumimos de hijos colocados en este oficio precario y vocacional».
La Gazte Konpainia ya ha abierto la convocatoria de su nueva producción a menores de 30 años. Los futuros actores «cobran un sueldo en el tiempo de ensayos y representaciones», remarca Ramón Barea. «Tener un espacio donde trabajar todos los días del año es vital».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.