Borrar
El jueves se representó en el Principal de 'Mi hijo sólo camina un poco más lento', de Tanttaka. RAFA GUTIÉRREZ
La escena alavesa quiere seguir alzando el telón

La escena alavesa quiere seguir alzando el telón

DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO ·

El sector confía en que el adiós a la mascarilla suponga la vuelta del público que había dejado de acudir. «Hay menos bolos y las giras son más pequeñas»

Domingo, 27 de marzo 2022, 01:52

La escuela Ortzai, sala Baratza, La Monstrenka, el Taller de Artes Escénicas (TAE)... El proyecto Beñat Etxepare para escolares. Los teatros de los centros cívicos, las compañías locales y el Principal como el escenario de referencia. Allí se representa hoy mismo 'Parade', de La Maquiné, ... y antes se leerá un manifiesto escrito por el director estadounidense Peter Sellars en el que habla de la necesidad de reunirse tras dos años que han «adormecido los sentidos de las personas, reducido su vida, roto conexiones y nos han colocado en una extraña zona cero de lo humano». En este Día Internacional del Teatro, esa sensación es también compartida entre quienes mantienen encendida esa llama de las artes en vivo a nivel más cercano. «Incertidumbre» es una de las palabras que más repiten, especialmente en los últimos dos años. «La pandemia ha dejado al descubierto las costuras del teatro, como en el resto de sectores, lo que ocurre es que nos habíamos acostumbrado a la precariedad», desliza Aitor Pérez, actor candidato al Max por 'Antonia'. Con el aforo al máximo permitido desde hace un mes, el deseo compartido es que deje de ser obligatoria la mascarilla y recuperar parte del público que ha dejado de asistir a ese «ritual» compartido del que habla Sellars.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La escena alavesa quiere seguir alzando el telón