

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ABAO ha recibido una inyección económica que le ayudará a salvar la temporada durante la negociación de los Presupuestos del Gobierno central para 2023. ... La enmienda del PNV para aumentar la aportación del Ministerio de Cultura en 482.000 euros fue aprobada ayer, lo que eleva la asignación total para el próximo año a 1.099.500 euros. Es la partida más cuantiosa que destina el Ejecutivo a la ópera en Bilbao desde el drástico recorte aplicado en 2013. Todo un balón de oxígeno para la entidad, cuyas cuentas se han resentido como consecuencia de la pandemia.
El trámite de enmiendas ha logrado dar la vuelta a una situación muy preocupante para la ABA0. En el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado que se presentó a mediados de octubre, el ministerio solo le reservaba 617.500 euros; la misma cantidad que le asignó inicialmente para este ejercicio, aunque el PNV logró aumentarla en 200.000 euros durante la negociación con el PSOE y Unidas Podemos para garantizar su voto favorable a las Cuentas.
Noticia Relacionada
La entidad contaba con los 817.500 euros que finalmente ha recibido este año en su presupuesto para 2023, que contempla un déficit de 470.202 euros. Tras la crisis sanitaria y económica del coronavirus, el número de abonados ha bajado a 3.200 y tampoco se ha recuperado todo el público que se perdió. Con este panorama, el recorte anunciado por el Ministerio de Cultura complicaba seriamente la temporada. Por eso supone un gran alivio la partida de 482.000 euros pactada con los jeltzales. No vuelve a la situación anterior sino que la mejora con 282.000 euros más, lo que equivale a algo más de la mitad del déficit previsto.
Que la subvención del ministerio rebase el listón del millón de euros es toda una novedad, a pesar de que durante años fue la institución que más dinero aportaba a la ópera en Bilbao. Llegó a superar los tres millones de euros y la partida se fue reduciendo a partir de 2008, hasta que en las cuentas de 2013 le asestó el gran tijeretazo. La asignación se recortó un 71% al pasar de 1,7 millones a 500.000 euros. A partir de ahí fue subiendo, pero lo máximo que hasta ahora había destinado el Gobierno central es 817.500 euros.
La negociación del PNV con PSOE y Podemos a cambio de su voto favorable a los Presupuestos trae buenas noticias a varias entidades culturales vascas, aunque en distinta medida. La aportación conseguida para la ABAO es la tercera de mayor importe tras los 25,3 millones pactados para impulsar el desarrollo del Guggenheim de Urdaibai y los 4 que se destinarán a la restauración del Alto Horno de Sestao.
De las 16 propuestas que presentaron los jeltzales en materia cultural se han incorporado quince, por un importe total de 31 millones (el 81% para el Guggenheim de Urdaibai). Solo queda fuera la correspondiente al Museo de Bellas Artes de Bilbao, para cuya ampliación se solicitaban 6,6 millones. Los jeltzales dicen que el planteamiento de esta enmienda «no fue aceptado» y el PSOE recuerda que tras la negociación política llega «la de los grupos de apoyo al Gobierno con Hacienda». Portavoces oficiales de la pinacoteca aseguran que la exclusión de esta partida «no afecta al presupuesto» de la ampliación, que está «cerrado» y asciende a 45 millones.
Llama la atención la rebaja aplicada a la enmienda del Artium: de los 1,1 millones que se pedían, se conceden 40.000 euros. La ampliación de BilbaoArte recibirá 100.000 de los 500.000 euros solicitados. También hay fondos para el Museo Marítimo de Bilbao (25.000), la Fundación Catedral Santa María de Vitoria (100.000) y Euskaltzaindia (65.000) entre otras entidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.