Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 14 de febrero 2018, 15:18
1
La imagen del fotógrafo venezolano retrata la quema accidental de un manifestante de la oposición durante unos disturbios en Caracas. La instantánea recoge el momento en el que José Víctor Salazar, de 28 años, sale corriendo envuelto en llamas. El joven fue alcanzado por un chorro de gasolina proveniente de una moto de la Guardia Nacional Bolivariana, que fue capturada e incendiada por manifestantes con un cóctel molotov. Salazar, convertido en una antorcha humana y provisto con una máscara, corre en busca de ayuda para apagar el fuego de su cuerpo, mientras al fondo de la imagen se aprecia, pintado en la pared en color negro, un pequeño grafiti de una pistola que apunta hacia la palabra 'paz'.
2
El jurado de World Press Photo también ha seleccionado en la cateogría de mejor fotografía del año el retrato de una niña víctima de Boko Haram en Nigeria. Una imagen del fotoperiodista australiano Adam Ferguson, en la que aparece Aisha, de 14 años, a quien el grupo terrorista secuestró y asignó la misión de participar en un bombardeo suicida. La niña consiguió escapar y encontrar ayuda en vez de inmolarse. La fotografía fue realizada el 21 de septiembre de 2017 en Maiduguri, estado de Borno, Nigeria.
3
Aspiran al premio dos instantáneas del fotógrafo Ivor Prickett para 'The New York Times' sobre la liberación de Mosul del Estado Islámico por parte de las fuerzas iraquíes. En la primera, civiles que quedaron atrapados al este de la ciudad iraquí, el último bastión de Daesh en el país, hacen cola para recibir medicamentos en el barrio de Mamun. Los habitantes del este de Mosul sufrieron escasez de alimentos y agua y necesitaron medicamentos para sobrevivir.
4
La segunda foto finalista de Prickett muestra a un niño en brazos de un hombre, sospechoso de ser militante del Daesh, que intenta salir de la última zona controlada por el Daesh en Mosul el 12 de julio de 2012. Los soldados sospechaban que el hombre estaba usando al niño como escudo humano para huir, ya que no sabía su nombre y alegaba que lo habían abandonado a su suerte en la calle. Uno de los soldados finalmente adoptó al niño del que no se sabía nada y no hablaba.
5
Otra de las candidatas es la tomada por el fotógrafo londinense Toby Melville para la agencia Reuters durante el atentado yihadista de Westminster que sacudió Londres en marzo de 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.