![Seis finalistas en una lista de casi 60 candidatos de gran prestigio](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/09/media/cortadas/museo1-kpRB-U80474596633q8H-624x385@El%20Correo.jpg)
![Seis finalistas en una lista de casi 60 candidatos de gran prestigio](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/09/media/cortadas/museo1-kpRB-U80474596633q8H-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bjarke Ingels y su equipo de BIG, más los vascos de AZAB y los madrileños de Proskene, competirán con otras cinco candidaturas que en algunos casos han seguido como ellos la fórmula de combinar el estudio internacional con los profesionales locales. Una combinación que entraba ... dentro de las expectativas del Colegio de Arquitectos Vasconavarro, según declaró a este diario Matxalen Acasuso, decana de la institución y miembro del jurado del concurso.
Los otros cinco finalistas son Nieto Sobejano, Rafael Moneo, Foster & Partners en unión con Luis María Uriarte, que pilotó la remodelación del museo inaugurada en 2001; los noruegos de Snohetta, autores de la Ópera de Oslo, que compiten junto a los bilbaínos de Foraster; y los japoneses de SANAA, en conjunción con Iñaki Aurrekoetxea, que colaboró con Arata Isozaki en sus torres del Ensanche y con Robert Krier en los pisos de estilo ecléctico en la plaza de Euskadi.
Como en la primera fase no hacía falta presentar un proyecto, pues la puntuación se basaba en el currículum, fueron muchos -57- y muy importantes los que se animaron a poner su nombre en la lista de candidatos. Entre ellos, Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz, aliados con Juan Coll- Barreu, diseñador del edificio de Sanidad en la calle Alameda Rekalde.
También acudieron a la llamada Federico Soriano y Dolores Palacios, autores del Palacio Euskalduna, y el estudio de Zaha Hadid, que continúa pese a la muerte de la arquitecta en 2016. Lo mismo hizo el de Pei, también fallecido. Los profesionales que deslumbraron en el Rijksmuseum de Ámsterdam, Cruz y Ortiz, también quisieron proyectar el nuevo Bellas Artes, lo mismo que la Coop Himmelblau, participantes en el concurso restringido del Guggenheim. Aunque no hayan transcendido las puntuaciones, el nivel de los concurrentes asegura la idoneidad de los finalistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.