Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Sala BBK se reabre mañana, a las 18.00 horas, con una iniciativa única en España. Tras las obras de reforma de este verano, el recinto de la Gran Vía se dispone a empezar una nueva etapa. Acaba de cumplir una década y no ... piensa dormirse en los laureles. Quiere explotar todo su potencial. Así las cosas, la gente no solo se encontrará con un vestíbulo mucho más diáfano y luminoso, con una estética de escaparate ultramoderno. A partir de esta semana, todo incitará a cruzar el umbral. ¿Qué hay? ¿Qué se ofrece? ¿Cuándo se pueden encontrar las entradas? Muchos bilbaínos y turistas no podrán reprimir la curiosidad de entrar y preguntar. Y lo cierto es que la primera oferta cultural de la temporada, el paquete 'Classic Express', intrigará a todo el mundo.
La propuesta es original y muy tentadora. Se ofrece la posibilidad de disfrutar de un par de veladas de música clásica, al tiempo que se paladea tranquilamente una cerveza o un vermú, según el concierto elegido (sin descartar el agua, para niños o abstemios). Todo ello al módico precio de 5 euros, en un ambiente de club, con mesitas bajas tipo cabaret y sillas. Una experiencia insólita en nuestro país, abierta a un público de todas las edades, con el aliciente de contar con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) en el escenario del auditorio de la sala. Los conciertos se brindarán a horas de muchísima afluencia por la Gran Vía, cuando la mayor parte de los viandantes no tienen más objetivo que pasear o tomarse una caña.
«Mañana se empezará a las 18.00 horas y el sábado, a las 12.30. Todo está calculado porque el objetivo es muy claro: ampliar el radio de acción. Hay que conquistar a la gente que no está familiarizada con la música clásica. Como Sala BBK, queremos contribuir al desarrollo cultural de la ciudad y el territorio. ¡Ese es el reto! Por eso, entre otras cosas, la duración de las piezas es breve. El evento durará poco más de media hora. Así no se hipoteca el día y hay tiempo para otras actividades de ocio», razona Oihane Aldayturriaga, responsable del área de Cultura de BBK. Las piezas seleccionadas cuentan, además, con la ventaja de que tienen mucho gancho y capacidad de seducción, lo mismo para neófitos que para melómanos de toda la vida. ¿Quién no se deja arrastrar cuando suenan Bach, Elgar o Chaikovski?
Para ambas jornadas, se ha apostado por partituras que requieren un formato sinfónico reducido, es decir, una veintena de instrumentistas. La batuta quedará en manos de Giulia Lucrezia Brinckmeier -primera violín de la BOS-, que conoce muy bien el repertorio. La maestra se volcará para que la escucha sea vigorizante y relajada. Una combinación muy saludable para despejar la mente. «Son obras que entran fácil por el oído porque están grabadas en nuestra memoria colectiva. Una excelente opción para este marco, sobre todo cuando te diriges a personas que muy probablemente no hayan acudido nunca a un concierto de música clásica», reflexiona Borja Pujol, director técnico de la BOS.
El rodaje y experiencia de la Orquesta Sinfónica de Bilbao han sido fundamentales para apostar por la oferta de 'Classic Express'. «Evidentemente, creemos en el proyecto con todo el entusiasmo del mundo. Ya colaboramos con la Sala BBK en 2015 en algo muy parecido, con el Concierto de Aranjuez y el guitarrista bilbaíno Enrike Solinís. Pero la dinámica era distinta. Se daba un vale para tomar una consumición después del concierto en un local, cerca de los juzgados. Nada que ver con lo que pretendemos hacer ahora. Tomar la bebida durante el concierto tiene mucho encanto. Hay un ambiente de club que merece la pena explotar. Ya estamos pensando en más conciertos en la Sala BBK para 2020», adelanta Pujol.
El aforo será bastante reducido, ya que se quitarán todas las butacas del auditorio. En lugar de 430 personas, se dará cabida a unas 200 como máximo, que tendrán en todo momento un servicio de barra a su disposición. En última instancia, los conciertos de 'Classic Express' tendrán un aire a concierto de jazz. ¿Por qué no? Serán mucho más informales de lo habitual, pero tan exigentes como siempre. Al término de la velada, los músicos tendrán ocasión de charlar con los asistentes y de tomarse una copa con ellos. Un privilegio al que nunca se tiene acceso en la oferta tradicional de la BOS. «Hay que romper esa falsa barrera que un sector del público presupone a la música clásica. Todo lo que vaya en esa dirección, con rigor y muchísima profesionalidad, es muy positivo. Tenemos que abrirnos».
La fuente de inspiración de 'Classic Express' se encuentra en el Barbican Centre, donde la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO) organiza habitualmente conciertos con un talante informal. Empiezan a las seis y media de la tarde, y el público tiene plena libertad para entrar con bebidas al auditorio. Es una manera de relajar el ambiente, sin que suponga perder la concentración o molestar al vecino de butaca. La ejecución de las obras no dura más de una hora. No hay intermedio y los aficionados lo viven como un oasis en mitad del desierto. «Claro, esa es la idea. La gente lo agradece mucho después de la jornada laboral. Es un formato muy interesante, que solo exige dinamismo y algo de imaginación», advierte Borja Pujol, director técnico de la Sinfónica de Bilbao. La formación vasca está empeñada en seguir el ejemplo de la LSO, una de las grandes orquestas de Europa.
Mañana. 'Bach & Beer' (Bach y cerveza), a las 18.00 horas. Concierto para dos violines, cuerda y continuo en Re menor y Suite orquestal nº 3 en Re mayor. Orquesta Sinfónica de Bilbao, con Laura Delgado (violín) y Giulia Lucrezi Brinckmeier (violín y dirección).
Sábado. 'Strings & Vermouth' (Cuerdas y vermú), a las 12.30 horas. Serenata en Mi menor para orquesta de cuerda op. 20, de Elgar; Serenata en Do mayor para cuerdas op. 48, de Chaikovski. Giulia Lucrezia Brinckmeier (dirección).
Entradas. 5 euros, que incluyen la consumición.
Borja Pujol | Orquesta Sinfónica de Bilbao «Son obras de escucha fácil. Como primera experiencia de un concierto de música clásica, son buena opción»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.