![«Estamos rodeadísimos de imbéciles»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/odogherty23-kLpF-U120544596220EtD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Estamos rodeadísimos de imbéciles»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/odogherty23-kLpF-U120544596220EtD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
O'Dogherty (San Fernando, 1973) reflexiona sobre el poder de las palabras en 'Imbécil (Midiendo las palabras)'. Sube hoy solo al escenario del Campos.
- ¿Mide mucho las palabras?
- El origen del espectáculo viene un poco de ahí, de darme cuenta de que ... las estaba midiendo demasiado, más de la cuenta. Te das cuenta de que te autocensuras y dices 'esto, ¿qué cojones es?'
- ¿Teme ofender con las palabras?
- Más que ofender, temo que se ofendan. Aunque parezca lo mismo, no lo es. Cada día le toca a un compañero o a alguien que hace una broma y se saca de contexto o se malinterpreta directamente y se lía una gorda. A mí también me ha pasado algo de eso.
- ¿Qué fue lo que dijo que le sentó tan mal a alguna gente?
- Prefiero ni contarlo. Salí en un programa de televisión, dije algo y tuve a un colectivo… Si lo repito, voy a removerlo, así que no.
- ¿Pertenece a algún club de los 'ofendiditos'?
- ¡Yo a ninguno! Todos tenemos nuestra pequeña tontería, aunque nos creamos muy libres. A lo mejor es algo tan simple como que no te gusta que se metan con tu pueblo o no te hace gracia que se hagan bromas con el Athletic. Si todo el mundo aplicáramos esa norma, que se resume en 'te puedes meter con lo que quieras, menos con lo mío', se acabaría el humor. Y, entonces, todos los temas estarían prohibidos.
- ¿Se mete con todo?
- No, no me da tiempo. Ja, ja.
censura
- Recuerde el caso del profesor francés decapitado que había dado clases sobre las caricaturas de Mahoma.
- Sí, tío. Terrorífico, terrorífico. Da miedo pensar en eso o en hacer un chiste de religión. Te pueden llegar incluso a matar. Ese hombre no estaba haciendo ninguna broma. El pobre solo intentaba explicar en qué consistía la libertad de expresión. Eso es lo peligroso, que da igual lo bien que lo expliques. Es algo que digo también en mi espectáculo.
- ¿Qué dice?
- Pese a todas las bromas que hago, he medido mucho las palabras y no van a poder decirme nada. Pero da igual porque la gente escucha lo que quiere y luego interpreta lo que le da la gana. Ya me ha sucedido. Gente que ha salido indignada de un espectáculo mío comentando cosas que realmente no sucedían en el show.
- ¿Se atrevería a hacer chistes de musulmanes?
- ¿Un chiste de musulmanes? Ja, ja. La pregunta tiene guasa. ¿Te atreverías tú, tal y cómo está el patio? ¿Quién se atrevería?
- ¿Se merecen muchos el calificativo de imbécil?
- Muchísimos. Estamos rodeadísimos. Imbécil es una palabra que puede significar también varias cosas. Está la acepción de tonto, payaso, divertido...
- Tonto o falto de inteligencia, según la RAE. ¿Encaja en ese perfil?
- Ja, ja. Yo he sufrido mucho. He sido de los que tenía un comentario negativo en las redes sociales y me pasaba una noche entera dándole vueltas. Sin embargo, esa misma noche tenía otros 10 o 20 muy buenos y era tan imbécil que me quedaba ahí.
- ¿Qué es lo peor que han dicho de usted en las redes?
- 1.000 cosas. Desde que es una puta mierda lo que hago o mentiras directamente. ¡Qué más da!
- ¿Abundan más que nunca los imbéciles?
- Los hay por todas partes.
- ¿A veces es bueno hacérselo?
- ¿El imbécil? ¿El sueco? Mejor para no sufrir demasiado.
- Entre palabras, palabritas y palabrotas, ¿con cuáles se queda?
- Fundamentalmente, me gustan las palabras, aunque también las palabritas, pequeñas delicatessen, y las palabrotas, como a todos. No lo voy a negar. Los vascos también sois muy de palabrotas.
- ¿Su palabrota preferida?
- Hijo de puta. Ja, ja
- ¿Su palabra favorita?
- Subvención.
- ¿Y la más poderosa?
- Merienda.
- ¿Cuál es la última que ha descubierto?
- Probablemente, serendipia.
Sin miedo escénico
- Estrella del monólogo, ¿siente el miedo escénico?
- ¿Estrella ha dicho?
- ¿No lo es?
- Llevo muchos años, pero lo de estrella... ¡No sé dónde queda eso! Miedo escénico, no. El escenario es donde mejor me encuentro.
- Tras morir en brazos de Viggo Mortensen en 'Alatriste', ¿se recuperará para el cine?
- Nada va a poder superar eso, pero puedo hacer cualquier cosa.
- ¿Nada que merezca la pena se consigue sin esfuerzo?
- Disfruto de mi casa, de la vida y de lo que hago, pero todo me ha costado mucho esfuerzo.
- Hablando de dificultad, ¿cuánta gente sigue trastabillándose con su apellido?
- El 90 %, siendo generoso.
- ¿Le gusta poner las cosas difíciles?
- No, hijo mío, el apellido lo he heredado. No me lo he puesto yo.
- ¿Ayudaría con subvenciones a la fiesta de los toros?
- Hummm, no.
- ¿No le parecen cultura?
- Ja, ja. ¿Te gusta meterme en jardines, no? Pertenecen a la cultura popular, pero una cultura que hace tiempo que pasó. Reconozco la valía de la fiesta de los toros como ente cultural, pero no estoy a favor de causar daño a un animal. Me acabas de buscar la ruina, muchas gracias. Enhorabuena. Me van a matar todos los musulmanes y todos los antitaurínos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.