

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'El Hoyo' se estrenó en los cines españoles el 7 de noviembre de 2019 sin apenas ruido. No llegó a los 40.000 espectadores. ... Venía de arrasar en el Festival de Sitges, donde se hizo con los premios a mejor película, dirección novel y el del público. La ópera prima del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia aterrizó en Netflix pocos meses después, justo cuando el mundo se encerraba en sus casas por la pandemia. Y se convirtió en un fenómeno extracinematográfico, la película más vista en la plataforma en Estados Unidos, España y decenas de países más.
Situada en un futuro distópico, 'El Hoyo' está ambientada en una particular prisión, en la que los presos conviven en parejas, hacinados en celdas dispuestas verticalmente. Un ascensor baja la comida por la que pelean: los de arriba comen, a los de abajo no les quedan ni los restos. El filme de la productora Basque Films tuvo muchas interpretaciones en clave de covid: gente encerrada, personas que se sacrifican por otras... La producción vasca más vista de todos los tiempos llegó a ser la cinta de habla no inglesa con más visionados de Netflix.
Todo lo relacionado con su esperada secuela se ha llevado en el más absoluto secreto. Aunque mejor habría que hablar de 'precuela', pues 'El Hoyo 2' narra acontecimientos anteriores a los que ya conocemos. Milena Smit y Hovik Keuchkerian arrancan su rodaje este lunes 8 de mayo en el BEC, de nuevo bajo la batuta de Galder Gaztelu-Urrutia. Los gigantescos hangares de la feria de muestras en Barakaldo acogen los decorados y han servido de local de ensayo para los actores en las últimas semanas. El rodaje se prolongará durante tres meses, un periodo de tiempo muy superior a la media de las películas españolas.
A sus 26 años, Milena Smit es una de las jóvenes actrices más solicitadas por el cine y la televisión. Hija de padre holandés y madre española, fue descubierta en 'No matarás' y Pedro Almodóvar la lanzó al estrellato al emparejarla con Penélope Cruz en 'Madres paralelas'. Ha protagonizado junto a José Coronado la serie de Netflix 'La chica de nieve' y el pasado 31 de marzo estrenó en cines 'Tin & Tina'. Por su parte, Hovik Keuchkerian, que escapó con su familia de la guerra del Líbano a los 3 años para instalarse en España, ha sido boxeador, mologuista cómico y escritor. 'Assassin's Creed', 'Antidisturbios' y 'La casa de papel' se cuentan entre los trabajos del inminente protagonista de 'Reina roja', la serie de Amazon basada en la novela de Juan Gómez-Jurado.
Repiten en el reparto de 'El Hoyo 2' Zorion Eguileor, como el intrigante Trimagasi, Iván Massagué, Antonia San Juan y Emilio Buale. Después de 'El Hoyo', Gaztelu-Urrutia ha rodado otro largometraje, 'Rich Flu', también con argumento de ciencia-ficción con miga: un virus amenaza con golpear a las personas con cualquier tipo de fortuna. Sus protagonistas son Mary Elizabeth Winstead, Jonah Hauer-King y Lorraine Bracco.
El rodaje de 'El Hoyo' se viene a sumar a la avalancha de producciones en marcha en Bizkaia, que desde el 1 de enero cuenta con los incentivos fiscales más beneficiosos de Europa. 'El Hoyo' fue, precisamente, una de las primeras cintas en rodarse en Punta Zorroza, un espacio que se convertirá en un 'hub' audiovisual con estudios y diversos equipamientos si prospera el concurso de ideas puesto en marcha por el Ayuntamiento bilbaíno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.