![La reconstrucción de Mosul en el objetivo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202006/09/media/cortadas/mosul1-kDvB-U110451126592HRF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La reconstrucción de Mosul en el objetivo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202006/09/media/cortadas/mosul1-kDvB-U110451126592HRF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DARÍO MENOR
Martes, 9 de junio 2020, 07:52
Cuenta Keith Lowe en su recomendable ensayo 'Continente salvaje' cómo la historia de Europa en el período inmediato al fin de la Segunda Guerra Mundial es «en primer lugar una historia de la caída en la anarquía» y no tanto de «la reconstrucción y la rehabilitación». En una situación similar se encontraba la ciudad iraquí de Mosul cuando la visitó Begoña Zubero en diciembre de 2018. En su primera experiencia en una zona de conflicto, la fotógrafa bilbaína llegó a la principal urbe del norte del país árabe cuando, en medio de una peligrosa inestabilidad, iniciaba a levantarse después de tres años de dominio de las fuerzas yihadistas del Estado Islámico. «Quería conocer Oriente Medio y comprobar sobre el terreno que la guerra es un negocio no sólo por la destrucción, sino también en la fase de reconstrucción», cuenta Zubero, que durante sus dos meses de estancia en Irak contó con el apoyo de la fundación vasca Moving Artists.
Fruto de aquella experiencia es la exposición 'Neeev - Non è esotico è vitale' (Neeev-No es exótico, es vital), que se inaugura hoy en el Palacio de Sant'Elia de Palermo, donde podrá contemplarse hasta finales de julio. Muy vinculada a Italia, donde ha desarrollado proyectos, residencias artísticas y diversas muestras, la creadora vasca tenía previsto abrir las puertas de su exposición el día en que comenzó el confinamiento debido al coronavirus. La pandemia alteró sus planes y le hizo pasar todo el período del cerrojazo gozando de la hospitalidad de los sicilianos y, en particular, de Rosanna Cicero, coordinadora de la exhibición. «Se han portado muy bien conmigo», agradece la fotógrafa.
Su nueva exposición está formada por 18 fotografías de grandes dimensiones, que reflejan la situación en que se encuentra Mosul tras los nueve meses de duros combates para liberarla del Estado Islámico: en sus calles la vida cotidiana se hace un hueco mientras le reconstrucción da los primeros pasos. Zubero nos acerca a esta realidad con una mirada distinta a la del reportero gráfico: no busca la fotonoticia ni la imagen impactante para el espectador, sino la visión artística. «En este proyecto está presente mi interés por los espacios, pero el punto de partida es diferente al de otros trabajos. Busco alejarme del exotismo y de la visión desnaturalizada que suele llegarnos a los occidentales», cuenta, reconociendo que «cuando estás en un lugar así, entiendes que los fotógrafos de conflictos se enganchen y les cueste luego volver a una cotidianeidad sin tanta adrenalina».
Zubero, que se define como una artista «sin prisas», lo que la coloca en las antípodas de la situación habitual de los reporteros gráficos, desarrolla no obstante un proyecto creativo en la línea de algunos de los grandes fotoperiodistas que, más allá de las urgencias informativas, se han dedicado a retratar estadios de cambio en las ciudades, como ha hecho la artista bilbaína con 'Neeev - Non è esotico è vitale'. «Creo que esta situación muestra el punto en el que está en este momento la fotografía. Pasa algo similar a lo que ocurrió cuando la fotografía liberó a la pintura. Ahora el hecho de que cualquiera puede hacer fotos con el teléfono móvil ha permitido a los fotógrafos liberarse de ciertas cargas para entrar así en otros registros», opina Zubero, que tiene previsto que su exposición sobre Mosul pueda verse más adelante en otras ciudades italianas además de en Palermo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.