![Ramón Barea revive a Fernando Fernán Gómez en la apertura de su centenario](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/ramon-barea-kvQE-U14034843620koF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ramón Barea revive a Fernando Fernán Gómez en la apertura de su centenario](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/ramon-barea-kvQE-U14034843620koF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Una cosa, Ramón, ¿tú quieres hacer el Quijote o no?». Se habían conocido aquel mismo día y, tras varias horas de charla, Fernando Fernán Gómez (1921-2007) le ofreció así a Ramón Barea el papel protagonista de 'Morir cuerdo y vivir loco'. Fue en ... 2003 en la casa del polifacético creador y de Emma Cohen en Algete (Madrid), después de «una larga tertulia muy agradable». «Los dos hicieron todo lo posible para que aquello no pareciera un examen». Él creía que iba a hacer una prueba al uso. «Pero no me hizo recitar nada de nada».
Casi dos décadas después, Barea se meterá en la piel de Fernán Gómez en el cine Doré esta tarde (19.30 h.), en la apertura de los actos del centenario de su nacimiento organizados por la Filmoteca Española. Leerá el discurso que el escritor dio en el 55º congreso de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos en 1999. «Haré algún guiño en el tono, como seguramente lo hubiera hecho Fernando, pero nada más. El personaje que interpreto es Fernando Fernán Gómez, pero no le voy a imitar».
El intérprete y dramaturgo bilbaíno está «encantado» con el reto. «Me lo propuso Helena de Llanos, la nieta de Fernando y de Emma. Nos conocimos cuando monté en enero 'El viaje a ninguna parte' con el Arriaga. Ella estuvo muy cerca del montaje y vino a Bilbao a dar una conferencia».
Barea dará el mismo discurso, en el mismo escenario y el mismo día, pero veintidós años después. En cuanto supo la fecha, no lo dudó. «Yo tengo una cosa divertida con el 13. Para enredar... Soy del 13 de julio, mi hermano es del 13 de febrero y mi padre, del 13 de mayo. Yo soy del 49, y 9 y 4 son 13. Creo que mi padre me inscribió en el Registro un día cambiado para mantener la tradición familiar. Así que, cuando Helena me dijo que era martes y 13, le comenté que era mi día», dice entre risas.
'Morir cuerdo y vivir loco' fue la última obra que dirigió Fernán Gómez, y Barea tiene muy frescas en la memoria «unas semanas felices trabajando con él». «Lo de mañana (por hoy) para mí es un lujo, algo muy entrañable. Soy un devorador de las obras de Fernando y de los libros que tiene sobre el oficio y su vida. Me hace mucha ilusión». El discurso es una reflexión sobre su visión del cine, del teatro, de la escritura... «A veces, no sabes si está jugando, si está bromeando o hablando en serio. Es muy sabrosa porque hay mucha ironía sobre sí mismo y sobre el oficio». A la intervención de Barea le seguirá la proyección de 'La última cinta', adaptación televisiva de la obra de teatro homónima de Samuel Beckett interpretada por Fernán Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.