

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Moyano
Domingo, 12 de febrero 2023, 09:35
El actor zumaiarra Telmo Irureta se trajo para Gipuzkoa el Goya al Mejor Actor Novel por su interpretación en 'La consagración de la primavera', de ... Fernando Franco. «Muchísimas gracias por esta oportunidad», dijo el actor, discapacitado desde que a los dos años sufrió una encafalitis que no le ha impedido licenciarse en Magisterio y Pedagogía. «Gracias a David, mi personaje, porque es un guiño al derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad, que también existimos y follamos», dijo Irureta (Zumaia, 1989) tras recoger el premio de manos de su tía, la actriz Elena Irureta, antes de apostar por «un cine más inclusivo y con cuerpos de todo tipo».
«Estoy muy contento y me gustaría mencionar a Fernando Franco, eres maravilloso, muchas gracias por esta oportunidad, me encanta haberte conocido y ser parte de tu película». También agradeció el galardón a sus compañeras, de las que aseguró que trabajar con ellas «ha sido un experiencia maravillosa», a todo el equipo de 'La consagración de la primavera', y a Elisabeth Arana e Iván Vargas, que «son gente muy bonita que me han llevado de la manita». «Eskerrik asko!», remató. 'La consagración de la primavera' llegó a los Goya tras competir en la Sección Oficial del Zinemaldia.
De las ocho categorías en las que optaban a premio los diez profesionales de la industria cinematográfica guipuzcoana nominados, sólo el del intérprete zumaiarra se llevó el suyo. Mikel Gurrea se quedó con 'Suro' sin el Goya al Mejor Director Novel que se llevó Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos'. 'Arquitectura emocional 1959', de León Siminiani se llevó el galardón al Mejor Cortometraje de Ficción al que optaba la laudiotarra residente en Hernani Estibaliz Urresola con 'Cuerdas'. Tampoco se llevó el Premio a la Mejor Película de Animación Fermin Muguruza con 'Black is Beltza 2: Ainhoa', objeto de una campaña de la formación ultraderechista Vox en contra de su nominación. El galardón fue para 'Unicorn Wars'.
En cuanto al lasarteoriotarra Jon Serrano y el donostiarra David Heras, candidatos con los efectos especiales de 'Irati', también se fueron de vacío ya que el galardón fue para 'Modelo 77'.
En cuanto a la eibartarra Maite Arroitajauregi 'Mursego', que optaba tanto a Mejor Banda Sonoroa como a Mejor Canción Original por sus composiciones junto a Aranzazu Calleja para la película 'Irati' de Paul Urkijo, tampoco se llevó ninguno de los dos Goyas. El primero fue para Olivier Arson por 'As bestas' y el segundo para Joaquín Sabina y Leiva por 'Sintiéndolo mucho'.
Sí se llevó el Premio al Mejor Cortometraje documental 'Maldita. A Love Song to Sarajevo', de los navarros Raúl de la Fuente y Amaia Remírez y que participan en la producción de la cinta con la firma donostiarra Kanaki Films. El bilbaíno Ramón Barea, que optaba por primera vez a un Goya, vio como el de Mejor Actor de Reparto iba a parar a Luis Zahera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.