Borrar
Jesús Vidal y el resto del equipo de 'Campeones', con los Goya ganados la pasada edición. EFE
Goya en Sevilla: la fórmula viajera de la Academia se convierte en un éxito

Goya en Sevilla: la fórmula viajera de la Academia se convierte en un éxito

La entretenida gala y la buena audiencia de 2019 avalaron la itinerancia de estos premios por España. La ceremonia en la capital hispalense ascendió a 2,12 millones, una cifra alta pero menor al coste que supone para Málaga por la falta de un gran auditorio

FRANCISCO GRIÑÁN

Viernes, 24 de enero 2020, 17:43

«Todos teníamos la sensación de que había salido muy bien». La frase, por boca de Andreu Buenafuente, uno de los presentadores de la gala de la pasada edición celebrada en Sevilla, resume lo que supuso la 33 edición de los Goya, la ... primera en la que la Academia abandonaba Madrid desde que la ceremonia viajó a Barcelona en el año 2000. Una decisión arriesgada por lo que suponía trasladarse a la capital hispalense desde el punto de vista organizativo, logístico, económico y televisivo. Pero la apuesta no pudo salir mejor: en lo argumental hubo una pugna hasta el final entre 'Campeones' y 'El reino', el actor Jesús Vidal regaló un discurso que puso en un puño a todos los espectadores, los conductores Buenafuente y Silvia Abril explotaron su química sobre el escenario y la audiencia televisiva marcó un récord que no se veía en casi una década. Los Goya necesitaban crecer y dar un salto de calidad y la jugada de salir de Madrid salió redonda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Goya en Sevilla: la fórmula viajera de la Academia se convierte en un éxito