Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 'El fantástico caso del Golem', un bronceado Luis Tosar con peluquín charla en pelotas en una sauna con su hijo, encarnado por Brays Efe, mientras Tito Valverde, también con bisoñé, muere aplastado por un piano que le cae del cielo. Anna Castillo recibe un ... pañuelo que identifica manchado de semen seco «porque huele a fuet». Su personaje despacha a los amantes tras acostarse con ellos sin que les dé tiempo a quitarse el preservativo. También fallece triturada por un piano que estalla contra el suelo.
Fant ha elegido como título inaugural de su 29 edición el humor surrealista y absurdo de Burnin' Percebes, el seudónimo con el que ruedan Juan González y Fernando Martínez. 'El fantástico caso del Golem' es su segundo largo tras 'La reina de los lagartos' y se presentó en la sección oficial del pasado Festival de Málaga sin suerte en el palmarés. Resulta difícil resumir la trama de una cinta que funciona más a manera de sketches y que busca el chispazo del humor insólito en la parida, en situaciones chanantes y diálogos con expresiones como «me haces gaslighting» o «too much information for my body».
Digamos que todo arranca cuando el protagonista (Brays Efe) ve morir a su mejor amigo (David Menéndez), que cae de la azotea tras unas cuantas birras. Al chocar contra un coche estalla en mil pedazos porque era de cerámica, la creación de una compañía llamada Golem Solutions S. L., que manufactura una suerte de 'ángeles de la guarda' que acompañan durante su vida a los humanos. Nuestro héroe busca explicaciones y encuentra que su padre, un poderoso empresario (Tosar), tiene mucho que ver con estos frágiles replicantes.
Quizas nunca antes una película haya tenido como punto de partida un GIF: el de 'Top secret!', en el que un soldado nazi cae de una torre tras recibir un puñetazo y se rompe en mil pedazos, como si fuera de cerámica. «Nos preguntamos qué pasaría si tu mejor amigo se precipita de una azotea y le ocurre lo mismo», afirman los directores, que han querido fundir la comedia de enredo con tintes policíacos y la ciencia-ficción. «Es una película muy disfrutona con muchas capas, una historia de despertar a la vida o 'coming-of-age'. Porque la madurez la descubres cuando dejas de estudiar, vives solo y te enfrentas por primera vez al mundo».
¿Cómo se convence a actores como Luis Tosar, Anna Castillo, Roberto Álamo o Bruna Cusí para sumergirse en el absurdo? «Lo peor es tener miedo en proponérselo, nosotros siempre hemos ido de cara y no engañamos a nadie», responden los Percebes Ardientes. Tosar hizo sugerencias sobre su personaje que acabaron en el guion, «como su bronceado de solarium y el pelo a lo Julio Iglesias». Con Brays Efe ('Paquita Salas') buscaban a un héroe con otro tipo de masculinidad, un pelele que, a la manera de El Nota en 'El gran Lebowski', es zarandeado todo el rato sin saber muy bien qué está ocurriendo.
«Escribimos una carta de Reyes Magos a los productora y todos los actores que quisimos están», agradecen los directores. «Ellos agradecen salirse del drama y hacer este tipo de comedia que rompe con los convencionalismos. Jugaron y se divirtieron, lo pasamos muy bien». Los autores de 'Searching for Meritxell' e 'Ikea 2' estrenarán su última película en cines el próximo 16 de junio. Será la primera vez que lo hagan con una distribución más o menos normalizada, en un intento de llegar a más público que el que hasta ahora conoce su obra.
«Es una película muy particular pero hemos intentado hacerla más accesible para que llegue a un público mayor», admiten. «Está hecha para ser disfrutada, te puedes reír de muchas cosas. Gustará al que le vayan las movidas indies, pero también al fan de la comedia. De todos modos, hoy es difícil saber qué película va a tener público. Supongo que cuando hacían 'Alcarràs' no sabían que iba a tener tantos espectadores. Las cosas diferentes también pueden funcionar muy bien».
Fernando Martínez (graduado en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona) y Juan González (graduado en cine por la ESCAC) se conocen desde el instituto. En su humor importanta tanto el cine de José Luis Cuerda como las piezas del dúo Venga Monjas. Debido a lo común de sus nombres eligieron un seudónimo del que ahora, dicen medio en broma medio en serio, empiezan a arrepentirse: «No es fácil que te tomen en serio llamándote Burnin' Percebes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.