Solo dos de cada diez espectadores de Zinebi pasan por taquilla. El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que arranca el próximo viernes su 60 edición, tuvo el año pasado 12.773 espectadores, según datos proporcionados por el certamen a este ... periódico. Si descontamos los escolares que acuden a las sesiones matinales (casi 2.000 chavales), los acreditados (180) y las invitaciones para una sola sesión (510), las cuentas revelan que únicamente el 23,56% de las entradas fueron de pago (3.009). Y eso que en el total de espectadores Zinebi también contabiliza las proyecciones previas al festival (Prezinebi), los pases gratuitos en la Sala BBK de la capital y los asistentes a Networking, el foro de cine documental destinado a profesionales.
Publicidad
A cuatro días del arranque de su nueva edición, ni la página web del festival ni la del Arriaga permiten comprar entradas para ninguna de las proyecciones. Las dos sesiones con mayor asistencia de público son la inauguración en el teatro bilbaíno y la clausura en el mismo recinto, donde tras la entrega de premios se proyecta un maratón con los filmes ganadores. La mayoría de asistentes acude con invitación. En la memoria del teatro del año pasado, Zinebi aparece con una ocupación del 59% y 1.977 espectadores.
Con un presupuesto de 610.000 euros, el veterano festival bilbaíno está financiado exclusivamente con dinero público. Lo organiza el Ayuntamiento de Bilbao a través del Teatro Arriaga y cuenta con ayudas del Gobierno vasco, el Ministerio de Cultura y la Diputación de Bizkaia. Además, colaboran con Zinebi el Museo Guggenheim, Azkuna Zentroa, los cines Golem, el Teatro Campos, la UPV, EiTB, SGAE y la Filmoteca Vasca.
Una película de 14 horas. El gran acontecimiento este año es la proyección de 'La flor', cinta argentina de 840 minutos estrenada en el Festival de Buenos Aires. Su director, Mariano Llinás, recogerá el Mikeldi de Honor.
Apichatpong Weerasethakul El realizador tailandés será objeto de una retrospectiva y ofrecerá una clase magistral.
Mikeldi de Honor Especial Recaerá en José Antonio Sistiaga, José Ángel Rebolledo, Javier Rebollo, Juan Ortuoste, Ramón Barea, Alberto López Echevarrieta, Ernesto del Río, Santos Zunzunegui y Anton Merikaetxebarria.
«A efectos de cualquier tipo de análisis de su incidencia cultural, económica y social, Zinebi solo puede ser comparado con festivales de su misma identidad y especialización», matiza un portavoz autorizado del tercer certamen más antiguo de España tras San Sebastián y la Seminci de Valladolid. «Tras contrastar sus datos de asistencia de público con los de algunos otros certámenes de características similares a las suyas, podemos afirmar que Zinebi presenta unas cifras significativamente en consonancia con ellos, con un moderado y sostenido crecimiento en los últimos años», alegan las mismas fuentes.
Zinebi está especializado en cine documental y cortos, pero también exhibe largometrajes. El plato fuerte de esta edición, que estrena nueva directora, Vanesa Fernández Guerra, tras 17 años de gestión de Ernesto del Río, es precisamente una película de 14 horas, 'La flor', del realizador argentino Mariano Llinás, que recogerá el Mikeldi de Honor.
Publicidad
Los datos de asistencia pueden compararse con los de Zinegoak, el festival de cine gay de Bilbao, que en su decimoquinta edición congregó este año a 10.000 espectadores con un presupuesto de 35.000 euros. Todos pasaron por taquilla. La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián que se celebra estos días reunió el año pasado en una sola sala, el Teatro Principal, a más de 21.000 espectadores. El Festival de Cine Europeo de Sevilla, que coincide en fechas con Zinebi, arrebatándole la atención de la prensa especializada, superó en su última edición su récord al reunir a 75.000 cinéfilos.
«Zinebi representa la apuesta más importante del Ayuntamiento de Bilbao en el terreno de la industria audiovisual de la ciudad y el territorio de Bizkaia», sostienen sus responsables. «El sentido último de nuestra labor es potenciar la creación de nuevos públicos y contribuir a la dinamización de nuestro sector audiovisual. Para Zinebi, como institución pública que es, resulta de vital importancia favorecer el acceso a la cultura en todas sus formas y manifestaciones de toda la ciudadanía».
Publicidad
52 cortometrajes de 28 países tomarán parte en la sección oficial, entre ellos seis filmes vascos. Además del Mikeldi de Honor a Llinás, se entregará otro al realizador tailandés Apichatpong Weerasethakul y habrá un ciclo dedicado al cine hecho por directoras iraníes. En un gesto reivindicativo pionero en los festivales, los tres jurados de las diferentes secciones están compuestos en su integridad por mujeres.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.