Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Notre Dame permanece vallada y tomada por los andamios.

Ver fotos

Notre Dame permanece vallada y tomada por los andamios. reuters

Notre Dame renace tres años después

Las obras de restauración de la catedral parisina, que abrirá al culto en 2024, prosiguen a buen ritmo gracias a los 844 millones de euros en donaciones. Todavía siguen sin saberse las causas del incendio que la devastó en 2019

beatriz juez

París

Sábado, 16 de abril 2022, 12:35

Tres años después del aparatoso incendio que devastó la catedral de Notre-Dame de París el 15 de abril de 2019, las obras de restauración continúan a buen ritmo, sin que todavía se hayan aclarado las causas del siniestro y lo más probable es que nunca se sabrá con certeza. El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó las obras este viernes, en su primer acto oficial en tres semanas, tras la intensa campaña electoral en la que está embarcado para su reelección.

¿Fue una colilla? ¿Un cortocircuito eléctrico? Los investigadores se lo siguen preguntando. Están prácticamente convencidos del origen accidental del incendio que estuvo a punto de destruir esta joya del gótico de 850 años de antigüedad situada en el corazón de París.

«La hipótesis de una intervención humana voluntaria o de un disfuncionamiento eléctrico, si no son privilegiadas, no pueden ser totalmente descartadas con certeza en esta fase de la investigación», indicaron fuentes judiciales. También se sigue investigando si el origen del incendio pudiera estar en «la imprudencia de un fumador o una imprudencia de la obra por utilización de un aparato generador de chispas». Cuando estalló el incendio, se estaban realizando obras para la restauración de la aguja de la catedral, construida en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet-Le Duc.

Bajo el mando del general Jean-Louis Georgelin, responsable del organismo público encargado de la restauración de Notre-Dame, un ejército de artesanos y expertos trabaja para abrir de nuevo la catedral al culto en 2024, tal y como estaba previsto inicialmente. Lo más probable es que para esa fecha el edificio todavía no esté totalmente restaurado, pero ya se podrá visitar.

Las labores de seguridad y de consolidación del edificio comenzaron el 16 de abril de 2019, un día después del siniestro, y concluyeron en verano de 2021. Durante los dos primeros años, se quitaron escombros, apuntalaron bóvedas, se realizaron labores de descontaminación de plomo y consolidaron la estructura del edificio, que quedó muy dañada durante el incendio.

El presidente Emmanuel Macron visitó las obras el pasado viernes. Reuters

Ya se seleccionaron los robles que se necesitan para reconstruir, de manera idéntica a las originales, la aguja y la 'charpante', el armazón de madera, de la catedral. Y ahora han comenzado a seleccionar las piedras más adecuadas para la restauración de las bóvedas y muros hundidos o dañados durante el incendio.

Una de las operaciones más delicadas de las realizadas hasta ahora fue el desmontaje del andamio quemado de Notre-Dame. Se había colocado antes del siniestro para restaurar la aguja de la catedral. Para desmontarlo tuvieron que cortar a mano los 40.000 tubos que formaban ese entresijo de hierros. Querían evitar así que la catedral se derrumbara como un castillo de naipes si caían grandes piezas del andamio.

También se retiraron las vidrieras, los rosetones y el gran órgano sinfónico de la catedral para su limpieza y restauración. El órgano se salvó, pero quedó cubierto de polvo de plomo. Sus 8.000 tubos están siendo limpiados uno a uno en talleres especializados. Se espera que «la voz de la catedral» suene de nuevo en 2024 cuando Notre-Dame reabra sus puertas al culto cinco años después del incendio.

En octubre de 2021, comenzó la restauración de los 22 cuadros de gran formato de los siglos XVII XVIII que adornaban la catedral. Las estatuas de los 12 apóstoles, ya restauradas, que decoraban la aguja de la catedral se exponen, junto a la escultura del gallo que coronaba Notre-Dame, en el museo Cité de l'Architecture et du Patrimoine de París. La aguja se desplomó en el incendio, pero las estatuas consiguieron salvarse porque, por suerte, habían sido desmontadas unos días antes para su restauración.

Las obras de restauración del interior de la catedral comenzarán «en las próximas semanas», anunció el organismo público encargado de la restauración de Notre-Dame. Se espera que entonces talladores de piedra, maestros vidrieros y herreros se sumen a la obra para comenzar las labores de restauración interior.

Tras el incendio, Notre-Dame recibió una lluvia de millones para su restauración: 340.000 donantes procedentes de Francia y 150 países han permitido recaudar 844 millones de euros, según las últimas cifras disponibles. «El 98% de las promesas de donaciones han sido cobradas o han dado lugar a compromisos jurídicos firmes», precisan desde el organismo encargado de la restauración de Notre-Dame.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Notre Dame renace tres años después