

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CARLOS BENITO
Viernes, 27 de marzo 2020, 09:42
La cuarentena produce monstruos y algunos de ellos son muy chulos. Las bandas del sello Family Spree Recordings han aunado esfuerzos para grabar, desde el confinamiento en sus domicilios, una versión conjunta del clásico solidario 'We Are The World', con el objetivo de «evitar sucumbir al dramatismo de los hechos y mantener la salud mental». Con sus vidas (y sus economías) trastocadas por la pandemia, los músicos han respondido con un derroche de buen humor que se manifiesta tanto en la letra, alusiva al coronavirus, como en el montaje de imágenes domésticas que sirve de videoclip.
«En los primeros días de la crisis del coronavirus, y cuando ya se empezaban a tomar medidas de aislamiento (aún en forma de recomendación), el grupo de WhatsApp 'Bandas Family Spree' empezó a entrar en ebullición debido a los efectos inmediatos que las medidas iban a tener en nuestra actividad musical (conciertos y festivales programados) y, por extensión, en nuestra vida (profesional y lúdica)», explican los responsables del sello. La tormenta de ideas, en la que abundaban las propuestas «bastante descabelladas», tomó cuerpo en torno a una versión de 'We Are The World', aquella composición de Michael Jackson y Lionel Richie que interpretaron un monton de estrellas de los 80 en solidaridad con las víctimas de la hambruna de Etiopía.
Las circunstancias obligaron a nuestros protagonistas a trabajar a distancia. «El resultado final deja a las claras que es un 'collage' de muchas aportaciones inconexas, pero ha conseguido algo muy difícil de lograr: ser más pegadiza que un chicle en la suela de un zapato. Apostamos a que, si escucháis el tema entero, no saldrá de vuestras cabezas en mucho tiempo. Y resulta que al final acabamos todos pensando que, después de todo, igual el 'We Are The World' era un buen tema, quién sabe», afirman. El mismo proceso sirvió para confeccionar el videoclip, con secuencias grabadas «al libre albedrío» de los artistas, entre los que figuran miembros de bandas vizcaínas como Santiago Delgado y los Runaway Lovers, Los Retumbes o Brand New Sinclairs. Ah, la versión se titula 'We Are The Worst', somos lo peor, pero tiene un subtítulo más significativo: 'No hay rocanrol, me quedo en casa'. Al fin y al cabo, la intención principal era darle vida al confinamiento y «liberar por un rato la cabeza de lo que pasa fuera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.