Alex de Gatibu durante la edición del Ura Bere Bidean de 2021. Jordi Alemany

Vuelve el festival Ura Bere Bidean con 14 grupos que versionarán temas clásicos de la música vasca

La segunda edición de esta cita cultural, en la que las voces de Mäbu, Izaro, Gatibu o Urtz se unirán a la BOS y la Coral de Bilbao, tendrá lugar el próximo 22 de octubre en el BEC

Lunes, 9 de mayo 2022, 11:16

La Fundación Fair Saturday, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y Laboral Kutxa, ha presentado esta mañana la segunda edición de Ura Bere Bidean '22. Este festival, que nació en 2021 como «un ejercicio de resistencia ante la pandemia», contará este año ... con 14 grupos y solistas que estarán acompañados por la Coral de Bilbao y por la Orquesta Sinfónica de la capital vizcaína. Todos volverán a interpretar temas vascos, de los 70 a nuestros días, versionados por el compositor getxotarra, ganador de un Goya, Fernándo Velázquez.

Publicidad

La cita tendrá lugar el próximo 22 de octubre, a kas 20.00 horas, en el BEC. Allí se subirán al escenario el veterano cantautor de Iparralde Anje Duhalde, grupos históricos en activo desde finales de los 80 como Su Ta Gar, EHSukarra o Urtz, así como tres de los grupos referentes en Bizkaia y con mayor trayectoria musical como son Gatibu, Zea Mays o Mikel Urdangarin. El plantel de actuaciones se completa con destacados artistas de la música vasca de los últimos años como Izaro o En Tol Samiento, nuevo valores como Bulego o Maren, mujeres referentes es el trikipop reunidas en el grupo Amak o grupos indie vizcaínos que pegan fuerte también fuera de Euskadi como son Mäbu o Shinova.

Noticia Relacionada

«Este proyecto es un espacio de encuentro. En un tiempo en el que la industria musical ha evolucionado de forma acelerada y las modas se suceden con inercia en un mundo globalizadao, existe el riesgo de olvidar las raíces propias y de dónde venimos», han defendido los organizadores del evento durante la presentación, en la que ha estado presente Lorea Bilbao, diputada de Euskera y Cultura. Los artistas que participan en Ura Bere Bidean «rendirán un homenaje y reinterpretarán con respeto temas singulares para ellos», lo que convertirá la cita es un «emocionante punto de encuentro generacional y de estilos de la música vasca».

Los preparativos de esta segunda edición comenzaron el pasado mes de diciembre, con la selección del programa y los artistas. Entre tanto, Fernando Velázquez se ha concentrado en la recomposición de los temas, que han sido grabados entre marzo y abril por la Orquesta Sinfónica de Bilbao y los solistas. «Estamos ahora en fase de producción y esperamos que estén disponibles para su lanzamiento a finales de julio», detallaron los organizadores.

Entradas

Como ya ocurriese en la primera edición, el concierto será grabado con tecnología 360 grados para «realizar prototipos de mini conciertos inmersivos» y abrir «posibles nuevos caminos dentro del futuro metaverso». Las entradas podrán ser adquiridas a partir del próximo 9 de mayo por todos aquellos que acudieron al Ura Bere Bidean de 2021. Este adelanto es «una forma de agradecerles su apoyo». El resto del público podrá adquirir sus pases a partir del 25 de mayo en www.uraberebidean.eus

Publicidad

Una de las novedades del evento es que se realizarán versiones reducidas de las partituras para colectivos corales y centros de enseñanza musical. Desde la Fundación Fair Saturday remarcan «la importancia de la divulgación, no solo de los temas sino de las partituras, para hacer accesible al mayor número de personas esta creación de patrimonio cultural». Como parte también de ese afán, el espectáculo será grabado y emitido (en Navidad) por ETB.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad