![50 voces del Orfeón Donostiarra cantan el 'Hallelujah' desde las casas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/orfeon-donostiarra-hallelujah-viral-kTlF-U100826758370RNF-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MITXEL EZQUIAGA
SAN SEBASTIÁN
Martes, 7 de abril 2020, 09:35
Es su primera actuación 'virtual', construida como un rompecabezas, en 123 años de historia. El vídeo en el que cincuenta voces del Orfeón Donostiarra interpretan el 'Hallelujah' de Leonard Cohen arrasa en la red. El homenaje del coro a los afectados por el Covid-19 y a los colectivos que luchan contra el virus se ha convertido, precisamente, en viral, y por eso los rectores del Orfeón barajan ya otra entrega. ¿Pero cómo se armonizan 50 voces en 50 casas?
Basta el talento, un piano, muchos teléfonos móviles y un ordenador. El de Ane Urrutikoetxea, responsable de comunicación del coro y orfeonista ella misma. «Estamos sorprendidos por la repercusión y encantados, claro», explica esta joven periodista desde su confinamiento. «Surgió casi por casualidad. Vimos la petición de ETB de canciones grabadas desde el aislamiento y con Esteban Urzelai, subdirector del Orfeón y director del Orfeoia Gaztea, pensamos hacer algo. Surgió así el primer vídeo, con los 'gazte', con una interpretación de 'Euritan dantzan' de Gatibu con arreglos de Enrike Txurruka».
El resultado gustó y José María Echarri y José Antonio Sainz Alfaro, presidente y director del Orfeón, animaron a hacer otro con los mayores. «Primero había que elegir la canción y pensamos en el 'Hallelujah' de Cohen porque es popular, la hemos cantado en distintos conciertos y se identifica con el objetivo solidario que proponemos».
Jagoba Astiazaran, orfeonista y componente de la Banda de Txistularis de Donostia, grabó en piano la base musical de la canción y fue enviada a más de medio centenar de orfeonistas para que cada uno grabara en vídeo su actuación con el móvil. Todo aquel material casi colapsa el ordenador de Ane Urrutikoetxea. «Fui editando como pude, al límite de la capacidad, hasta el punto que no pude meter efectos porque pesaba ya demasiado».
De ahí subió a la red y en pocas horas viajaba con éxito por redes sociales. La ministra de Exteriores, la tolosarra Arancha González Laya, también lo ensalzaba en su retuiteo.
«Nos ha sobrepasado un poco la reacción, pero estamos encantados», apunta la responsable de Comunicación. «Supongo que habrá más porque ganas no nos faltan y, desgraciadamente, creo que seguiremos tiempo en esta situación de aislamiento».
Entre los planes que baraja el coro está la realización de un vídeo con los niños del Txiki y otro de adultos con voces que no participaron en el 'Hallelujah'. Es una forma de olvidar las cancelaciones de conciertos reales que la crisis ha provocado en la ambiciosa programación que tenía el Orfeón en este 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.