![«Mi vida y mi carrera mejoraron cuando dejé las drogas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/12/cul-musica-carrera-mejoraron-drogas-kThG-U220427095162BtH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Mi vida y mi carrera mejoraron cuando dejé las drogas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/12/cul-musica-carrera-mejoraron-drogas-kThG-U220427095162BtH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josu Olarte
Miércoles, 12 de junio 2024
Hace apenas cinco meses, la banda de Nashville The Screamin Cheetah Wheelies escenificó en una sala BBK llena su condición de clásicos del rock sureño con alma negra. Aquella gira de retorno, 20 años después de su diáspora, tiene este viernes una exclusiva continuidad, cerrando ... la jornada inaugural del clasicista Music Legends Fest que este viernes inicia en Miribilla su séptima edición con The Jayhawks y The Pretenders como grandes reclamos. Deep Purple, Canned Heat y Blues Pills lideran el cartel internacional para el sábado.
«Siempre es bueno volver al País Vasco, algo que no he dejado de hacer desde la primera vez que actuamos en el Azkena Rock Festival. Hace 20 años de aquello, así que vamos a cerrar un círculo actuando por última vez juntos en Bilbao, una ciudad que también conozco bien», apunta desde su morada en Nashville su fundador, cantante, guitarrista y compositor Mike Farris (Winchester, Tennessee, 1968) en alusión a una saga de visitas en solitario que ha encadenado desde 'aquella actuación legendaria'.
«Aquel recibimiento tan caluroso fue una sorpresa increíble porque era la primera vez que actuábamos fuera de Estados Unidos y el grupo estaba en un momento muy dulce. Las circunstancias son ahora otras, pero es bueno que sea ante el cálido público vasco nuestro último concierto, será como un regalo en su honor», comenta Farris, que hasta ve afinidades y conexiones entre Euskadi y el sur de Estados Unidos. «Muchos aspectos del País Vasco y de otras regiones de España me recuerdan a mi área de origen (Tennessee). La manera de disfrutar de la vida con los amigos, el apego a la familia, la forma de valorar la cultura propia y la gastronomía local. Todo eso favoreció mi afinidad desde el principio. Además, no hay lugar en el mundo donde gente de todo tipo viva la música con tanta pasión».
Que el llamado 'The Long Goodbye Tour' no vaya a tener continuidad más allá de su directo en Miribilla no quiere decir que Farris haga un balance negativo del regreso por la vía directa en el que, 20 años después de su separación, SCW se embarcaron en 2022 con una serie de conciertos en su Nashville natal. «No me malinterpretes, sin ser lo que era, creo que ha sido un éxito. No tiene que ver con lo que ahora hago porque no suelo tocar con dos guitarristas. No se trata de que no disfrute tocando con ellos. No hay nada personal, la prioridad siempre fue recuperar la música y tocarla para honrar a la gente. No importa cómo ellos o yo nos sentimos, si disfrutamos o no, sino hacer algo que puedan disfrutar. Para ser sincero, podría pasar el resto de mi vida sin tocar estas canciones pero sé lo que significan para otras personas».
Muy apreciados desde sus inicios, la banda suscitó comparaciones con Lynyrd Skynyrd, Allman Brothers, Grateful Dead, The Black Crowes o Collective Soul, que fueron despejando por facturar una distintiva fórmula de rock sureño muy marcada por la voz influida por el gospel-blues de Farris, además del soul y la música negra americana más «profunda y curativa». Y es que Mike se confiesa como un tipo profundamente espiritual. «Grandes voces del gospel como Mahalia Jackson, Pops y Mavis Staples te marcan más allá de la fe cristiana que puedas tener. Para mí es más profundo porque tiene que ver con mis creencias y con mi vida espiritual. Hay cierto tipo de música que te ayuda a superar los momentos malos, las piedras en el camino. Yo no podría honrar a mi familia y mis hijos sin ese lado espiritual».
Apoyado en los guitarristas Bob Watkins y Rick White, la intensa mezcla de géneros sureños americanos que los Wheelies proponen se intensifica en directo gracias a la garganta y la entrega de un Farris en gran forma. «No hago nada especial más allá de no tomar nada, lo que ayuda mucho. Tengo que honrar a mi familia y cuidarme es parte de mi trabajo. Me siento mejor en todos los sentidos que cuando tenía 25 años y creo que mi voz es mejor, es también más poderosa», comenta Mike en alusión implícita a su turbulenta relación con las drogas y el alcohol durante su etapa con SCW. Una dependencia que abandonó tras, parafraseando su disco 'Salvation Lights', ver la luz cristiana. Desmontando el tópico, Farris desmiente que las drogas hagan buen binomio con el rock. «Nada bueno de lo que ha pasado en mi vida pudo llegar mientras recurrí a ellas. Cuando las dejé por completo, mi vida y mi carrera mejoraron. Me llegaron las críticas unánimes de medios como el San Francisco Chronicle y premios como Americana Music al mejor artista en 2008, el Dove al mejor disco de Gospel (Shout! Live, 10) o el Grammy por 'Shine (for all the people)' en 2014. Para nada favorecen la creación, nada bueno puede surgir de ellas. Cualquiera que las haya usado estará de acuerdo».
Pese a lo que pudiera haber sugerido el lanzamiento de su postrero sencillo 'Let the child ride', lanzado el año pasado en la antesala de su gira de despedida, Farris y sus Wheelies nunca llegaron a plantearse registrar un último disco que añadir a su reducida discografía, con tan solo tres grabaciones oficiales de estudio («The Screamin' Cheetah Wheelies» (93), «Magnolia» (96) y «Big Wheel» (98), al margen de un par de directos oficiales.
«No habría tenido sentido porque desde hace 20 años todos tenemos trabajos y carreras propias y, además, vivimos repartidos en ciudades alejadas de Nashville. Sería muy difícil grabar con ellos un álbum cohesivo y con el tipo de canciones que la gente que nos sigue se merece. No suelo decir no categóricamente a nada, pero ahora mismo no lo veo», comenta un Farris que ha estado últimamente en estudio pero para registrar un nuevo disco en solitario cuatro años después, que verá la luz en septiembre. «Tendrá mi conocida mezcla de gospel, rock, country, soul y R&B», augura sobre la secuela de su entrega solista previa 'Silver & Stone' (18), que empezará a testar en vivo en el concierto que, junto a su banda The Fortunate Few, ofrecerá el 6 de julio en el Cazorla Blues Festival y que servirá de apertura a su gira estival que discurrirá por Europa y Estados Unidos.
La industria musical ha virado por completo en las más de tres décadas que Farris lleva en el negocio. Los conciertos se han convertido en el principal sustento de los músicos al punto de sufragar la grabación de discos, que eran el sustento de las giras. Pero para el artista sureño radicado en Nashville «sigue siendo lo mismo». «Lo puedes ver de otra manera, pero yo sigo valorando los discos. Creo que la gente también quiere escuchar novedades y yo no acostumbro a girar sin nuevo material. No soy como Neil Young, de quien nadie quiere escuchar cosas nuevas en vivo. Que los discos no se vendan tanto como antes no ha cambiado mi visión. Además de cantante y músico, soy compositor y escribir canciones da sentido a lo que hago».
Hasta la edición de su novedad que, cuatro años después, dará continuidad a la carrera solista que inició en 2001, Farris planea «ir sacando sencillos este verano según vayamos tocando. Entre los conciertos de reunión con los Wheelies, he venido trabajando en composiciones propias con mis músicos que me apetece presentar, pero ahora es la oportunidad final de tocar las canciones que la gente quiere escuchar una vez más. Tendremos que ser selectivos al configurar un buen set porque, al estar en un festival, no podremos tocar tres horas como nos gustaría volver a hacer en Bilbao, pero lo daremos todo para que nadie quede defraudado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.