Borrar
Ensayo. La soprano Manuela Uhl en el rol de Senta, coprotagonista de 'El holandés errante', con la mezzo Itxaro Mentxaka y parte del Coro de Ópera de Bilbao. E. M. E.
Verdi reina en Bilbao y Wagner en Barcelona, la lírica contra la Historia

Verdi reina en Bilbao y Wagner en Barcelona, la lírica contra la Historia

La ciudad condal ha estado muy vinculada a Italia, y la Villa, al norte y centro de Europa, pero los aficionados han dado la espalda a la lógica

Sábado, 18 de enero 2020

Cuando cierre el 'Tutto Verdi', dentro de un año, Bilbao se convertirá oficialmente en la ciudad más verdiana lejos de Italia. A poco más de ... 500 kilómetros, Barcelona es la urbe más wagneriana fuera de las fronteras de Alemania. Y, sin embargo, la historia de ambas ciudades parecía encaminarlas a lo contrario. Cataluña y media Italia pertenecieron durante siglos a la Corona de Aragón y el puerto de Barcelona ha tenido un contacto continuo con ciudades asomadas al mar Tirreno. Mientras, la Villa se relacionaba más con el norte y el centro de Europa. Pero las cifras de la programación de la ABAO no pueden ser más elocuentes: hasta hoy, 305 representaciones de Verdi por 46 de Wagner. Aunque en este momento el Liceu tenga 'Aida' en cartel y en el Euskalduna se estrene hoy 'El holandés errante', ambas ciudades refuerzan cada año su raigambre lírica. Unas raíces que llevan a comienzos del siglo XX para entender la aparente contradicción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Verdi reina en Bilbao y Wagner en Barcelona, la lírica contra la Historia