Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Iñigito con su chupa de leopardo, mirando melancólico la ría.
Txapelpunk: «Me da igual que me tachen de fantasma»

Txapelpunk: «Me da igual que me tachen de fantasma»

El simpático Iñigito Txapelpunk, miembro de los hoy en la reserva Etsaiak, vive la vida con actitud rocanrolera, juega al mus con su suegro y plasma sus cambiantes estados de ánimo en canciones pegajosas. Las de su octavo disco sonarán este viernes en las fiestas de Fruiz

Jueves, 3 de agosto 2017

Íñigo Arrasate, alias Iñiguito Txapelpunk, guitarrista de los hoy en dique seco Etsaiak, es un simpático personaje punk que atrae a los niños, no asusta a las amamas, y provoca más atracción que rechazo (alguien le tendrá tirria, más bien por envidia y por mera probabilidad estadística, claro). El caso es que Txapel es muy majo, le entrevistamos siempre que podemos y lo volvemos a hacer con su octavo disco, 'Betty Rockanroll', traducible por 'Siempre rock and roll'.

‘Betty Rockanroll’

  • Once pildorazos breves (media de dos minutos y poco), bilingües (cada disco más euskérico), donde bailan las sombras de Green Day (‘Olentzerori’), Toy Dolls (‘Betty Rockanroll’) y de La Polla cruzados con Rancid (‘Maldito’), todos saltando por el street punk (‘We Are Gara’), el punk enfadado (‘Ratas de esta sociedad’), la triki loca (‘Onenak dira’) o el hardcore cazurro (‘Jai onetara’, de lo mejor de la rodaja). Suena muy bien y nos cuenta Txapel: «Las grabé en los estudios Ame de Mutriku con Axular Arizmendi. Me encuentro cómodo con Axu. Es colega y me transmite tranquilidad, serenidad y seguridad en todo momento a la hora de grabar». 11 cortes. 24 minutos. Sello: Baga Biga. Mungia. 2017. CD: 10 €.

¿La excusa para interrogarle otra vez? Pues que este viernes 4 actúa a partir de las 11 de la noche en las fiestas de Fruiz, en un cartel triple completado por En Tol Sarmiento y Trapu Zikinak. Le pillamos en su casa, en Lekeitio, y disparamos las preguntas:

- ¿Qué haces un día normal que no tengas bolo?

- Un bolo es el último paso de muchos pasos que hay que dar antes de tocar. Componer, ensayar y grabar las canciones me mantiene bastante ocupado. Todos los días toco la guitarra. Me gusta componer y escribir canciones. Cuando me bloqueo, desconecto y me voy a pescar o a la huerta. A veces me gusta estar solo, me ayuda a reflexionar sobre mí mismo y a aprender de mis errores. También me gusta tomarme mi café ‘cargau’ y echar la partidita en el Lertutxes con mi suegro. Hacemos buena pareja al mus.

- ¿En verano cambia tu vida normal?

- En verano a veces voy a la playa. Éste todavía no he ido. No tengo ni la marca del traje de baño. A veces voy y se me olvida llevar la toalla, pero nunca mi pequeña guitarra… Voy con ella a todas partes. Y si podemos, la mujer, los suegros y yo nos vamos un par de semanas de vacatas.

- Qué guay. ¿Haces surf u otro deporte?

- Es difícil verme haciendo deporte. Lo que sí hago son estiramientos antes de salir al escenario. Me da confianza y seguridad.

- ¿Sueles madrugar o te acuestas tarde?

- No tengo horarios definidos. Un día puedo acostarme a las 23 h. y al día siguiente a las 03 h. Pero en general soy bastante madrugador. Nada más abrir los ojos, me mola tomarme mi café doble. Es el mejor laxante y despertador que conozco.

- ¿Te gusta quedarte a veces en casa de noche sin salir, viendo la tele o lo que sea?

- No veo mucho la tele. La veo sobre todo cuando voy a echar la siesta… Es el mejor somnífero que conozco.

- Hum… Creo que te gusta el fútbol. ¿Qué piensas de que Neymar se vaya al PSG?

- La verdad, no entiendo mucho de fútbol. Pero me gusta y soy del Athletic. Las noticias que sigo son las de mi equipo y de los equipos cercanos, los de aquí. Todo lo demás me importa poco. Dicen que todos tenemos un entrenador dentro. Yo no. Me limito a animar y a apoyar a mi equipo. ¡Aúpa Athletic!

- Oye, vaya chupa chula de leopardo vistes en el libreto del CD. ¿Te suele quedar bien la ropa? Como eres alto y flaco…

- Te falta decir guapo, ¿no? Ja, ja, ja….

- Ja, ja, ja…

- A mí todo me queda bien… Todo lo que me pongo, me lo pongo porque me gusta y me gusta cómo me queda. Me veo bien con mi ropa, a gusto, como tiene que ser.

- Comenta un poco tu último disco, ‘Betty Rockanroll’.

- Estoy enganchado a eso que llamamos rock and roll, Betty lo sabe… Ella es la que dirige mis pasos musicales. Vive conmigo. Bueno, dentro de mí… Realmente, la que compone y escribe las canciones es ella. Betty puede ser un estado de ánimo. Lo que sientes cuando escuchas esa canción que hacía años que no oías y que cuando la vuelves a escuchar te traslada a esa época, a ese momento, y te hace revivirlo, incluso percibiendo olores de cuando aquello. Para mí es un grandísimo discazo. Así lo siento y así lo digo. Me da igual que me tachen de fantasma.

- A veces sus canciones me recuerdan bastante a Green Day. Y lo digo como elogio… No te limitas a un estilo.

- Procuro no escuchar música ya que no quiero dejarme influir. El mundo y mi entorno son mi mejor influencia. Los palos estilísticos que tanteo en las composiciones son fruto del estado de ánimo de un momento dado, un ánimo que marca la velocidad y la temática de la canción. Y mi repertorio es bastante variopinto porque mis picos emocionales también lo son.

- Pero a Green Day ya les conocerás, ¿no? ¿Les has podido ver en directo? En el BBK Live dieron un bolazo. Muy buenos.

- Green Day es un grupazo. No les sigo mucho, pero hay canciones suyas que me molan. Nunca he visto un directo suyo, pero sí que me gustaría verles algún día.

- Tus letras son cada vez más en euskera, ¿no?

- Sí. Hasta hace poco he tenido más facilidad para escribir en castellano. Ahora hablo y vivo más que antes en euskera, lo cual algo tendrá que ver.

- Este viernes 4 estás en las fiestas de Fruiz… ¿Cómo será el bolo?

- Este finde estaremos el viernes en Fruiz y el sábado en Cambo, en Lapurdi. Serán conciertos intensos. Tocaremos canciones del 'Betty Rockanroll' y de los anteriores discos. Nuestro objetivo será divertir y divertirnos.

- ¿Son distintos los conciertos que das en fiestas a los que das en una sala? Seguro que una gran diferencia es el público asistente…

- Cuando tocamos, salimos al escenario como si fuese el primer día. Ese cúmulo de sensaciones y sentimientos extraños siempre nos invade. La gente que viene a vernos y que escucha nuestra música tiene buena parte de culpa de que sigamos en este mundo loco del rock and roll. Por lo general, a los conciertos en fiestas acude gente mayoritariamente más joven que a las salas, diría yo… Pero nuestra actitud hacia y para ellos siempre será la misma, haya la cantidad de público que haya y sea el tipo de público que sea.

- ¿Qué te gusta hacer cuando vas a fiestas, de jaiak, pero no a tocar?

- Me gusta estar con mis colegas y echarme unas risas… Más o menos como todo Dios. La verdad es que últimamente no salgo mucho.

- ¿Cuántos bolos calculas que darás este verano, este año?

Calcular esto es muy difícil. Los conciertos van saliendo y según salen los colgamos en las redes sociales. Estoy contento porque siguen saliendo conciertos y lo que he notado últimamente es que nos llaman mucho del Estado e incluso de varios países latinoamericanos. No descartamos nada.

- La última: en el disco cantas una letra que dice ‘Viejos amigos que ahora son mis mejores enemigos’… ¿Qué te parece la reaparición de Etsaiak?

- Gran letra la de la canción 'Rockadicto'. Para mí una de las mejores canciones del mundo. Habla de las cosas que nos suceden a todos en la vida… Me gusta que me hagas ésta pregunta, por si alguno más ha entendido la letra como parece que tú la has entendido.

- No tiene mala intención, porque dudo que tú te lleves mal con alguien.

- Etsaiak para mí es y será siempre una parte de mí. En estos momentos, por razones varias, estamos parados. Pero mantengo con todos una buena relación. Ayer mismo estuve con Auo y con Paul… Etsaiak, Etsaiak izango gara beti (Siempre seremos Etsaiak / enemigos). Pero los que ahora siguen en la escena no somos Etsaiak, sino EtsaiakEroak, un grupo nuevo del que Auo forma parte.

Clip de la canción ‘Olentzerori’, la que abre el disco ‘Betty Rockanroll’, lanzado en febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Txapelpunk: «Me da igual que me tachen de fantasma»