Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Rozalén, estrella invitada del concierto, con Zea Mays, uno de los platos fuertes de esta edición de Ura Bere Bidean. Juan Lazkano

Ura Bere Bidean: Tributo al cancionero euskaldun

La BOS y la Coral dan empaque orquestal en una nueva edición de Ura Bere Bidean al repertorio popular vasco en un Bizkaia Arena lleno

Josu Olarte

Domingo, 29 de octubre 2023, 00:25

Las aguas volvieron a su cauce transversal, masivo, solidario y sobre todo festivo y más que predispuesto en el Bizkaia Arena, que volvió a llenarse en la tercera edición de Ura Bere Bidean con producción casi de evento festivalero . Había ganas de ver de ... nuevo a grupos y solistas de la música popular vasca y el rock euskaldun interpretar clásicos propios y ajenos, arropados por la BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) y las sesenta voces de Sociedad Coral bilbaína bajo la batuta del director y compositor getxotarra Fernando Velázquez.

Publicidad

Más de 11.000 almas entregadas desde el primer acorde reunió el espectáculo conectado con el Fair Saturday, que se celebra el último sábado de noviembre. Pese a los rebotes acústicos del Bizkaia Arena y algunos desajustes, la cita resultó dinámica y muy disfrutable, gracias al familiar cancionero de 21 temas de filiación folclórica, autoral, rockera o festiva, adaptados con envoltorio clásico para el público de toda edad y condición.

De entre los asistentes arrancó la velada, con bolas de luz portadas por las ex Sorgiñak de Kepa Junkera Neomak, que combinaron en 'Ilargi Berriak' armonías deudoras de Iparralde y dulzura pop arropadas por una suntuosidad sinfónica propia de Hans Zimmer. La cristalina voz de la vascofrancesa Anne Etchegoyen dio un aura entre camerística y catedralicia a 'Hegoak', o el eterno 'Txoria Txori' que hace 20 años Laboa ya adaptara en vena sinfónico coral.

Muy conectada pareció Olatz Salvador con Rozalén, recreando el 'Ahots hori' que ya grabara hace dos años con la ex Skaiketan. La manchega cantó en un estupendo euskera y se llevó las mayores ovaciones de la noche, sobre todo en su interpretación final de la doliente 'Xalbadorren heriotzean'. Se le saltaron las lágrimas a Rozalén, llena de «gratitud por una de las experiencias más emotivas» de su vida.

Publicidad

La primera cima del espectáculo coral la había puesto con su voz rotunda Aiora Renteria, junto a su consorte y guitarrista en Zea Mays Piti, y dentro del buen tono general, se vivieron momentazos con Francis Díez, de Doctor Deseo, ejerciendo de sinvergüenza del 'glam' bilbaíno en su coreadísimo 'Corazón de tango'. Desde el búnker, 'Parabellum' hicieron la otra canción en castellano de la noche. Se montaron una efectista performance con Josu Korkostegi rompiéndose la camisa en 'La Locura'. Demostró que se puede ser punk con orquesta, y la gente se lo premió.

Tras el homenaje a Rozalén, el personal terminó de darlo todo en la traca final con Tom Lizarazu, de Bulego; Gatibu, o el cierre con Aiora y Rozalén unidas por el 'Negua joan da ta' de Zea Mays.

Las propinas llegaron esta vez en un pequeño escenario en la pista con Iñigo (En Tol Sarmiento) y de nuevo Gatibu poniendo el broche a una gran producción que con toda probabilidad volverá a emitir ETB, que con la edición televisiva disimulará carencias y amplificará sus buenas intenciones artísticas y solidarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad