Borrar
Lady Gaga incluye la ciudad de Barcelona en su nueva gira. AFP
Enfado por los precios dinámicos en los conciertos: 500 euros por ver a Lady Gaga

Enfado por los precios dinámicos en los conciertos: 500 euros por ver a Lady Gaga

Los fans se quejan de esta estrategia de venta para presenciar espectáculos

Jueves, 3 de abril 2025, 11:32

Conseguir una entrada para los conciertos de las superestrellas de la música se ha convertido en una auténtica odisea para los fans. Cantantes como Beyoncé, Tayloy Swift o Lady Gaga mueven a miles de personas, que se las ven y se las desean para lograr un pase para sus espectáculos.

Una vez se conocen las fechas de los conciertos y se ponen a la venta las entradas, comienza la primera etapa de esta gincana. Tal suele ser la avalancha de peticiones para adquirir un pase que los fans hacen una cola virtual. Una vez superada esa fila, y cuando se debe elegir la localidad, llega la sorpresa: el importe a pagar puede que no sea el anunciado previamente. Esto es debido a los precios dinámicos, un sistema que ajusta el coste de las entradas en función de la demanda en tiempo real.

Esta forma de venta no gusta a los amantes de la música. De hecho, a pesar de que la Unión Europea planea una normativa para restringir este sistema, los precios dinámicos continúan funcionando. Una estrategia que ha cabreado, y mucho, a los fans de Lady Gaga, que ha incluido a Barcelona en su gira.

Lo que en principio era una celebración para los seguidores de la cantante estadounidense, que solo pisará en España la Ciudad Condal, se ha convertido en cabreo debido a esta práctica de venta. «Cómo unas entradas que valían 150 euros ahora pueden estar a esto», señaló un usuario en X con una captura de pantalla donde se puede ver que el importe por cada pase había superado los 500 euros.

Otra usuaria de X califica de «absoluta vergüenza» el coste de las entradas 'Platinum'. «Estas entradas se supone que costaban 107,50 euros cada una, y misteriosamente salen por 231 cada una», se queja. «Os aprovecháis de los fans», subraya.

Ticketmaster explica lo que denominan los pases 'Planium'. «Son las entradas más solicitadas de un evento y se ponen a la venta en modalidad precio dinámico, ajustado en función de la oferta y la demanda del evento, tal y como hacen compañías aéreas y el sector hotelero. El objetivo es ofrecer a los fans un acceso justo y seguro a las localidades más demandadas que además son las más proclives a ofrecerse en el mercado secundario», señalan en su página web.

Los fans de Taylor Swift se vieron en la misma tesitura en los conciertos de la artista. Y lo mismo ocurrió con Oasis, que regresa a los escenarios en 2025 tras 15 años fuera de ellos. Los altos importes a pagar por las entradas para la banda británica obligó a intervenir al Gobierno de Reino Unido, que abrió una investigación por los precios dinámicos. Al día siguiente de la venta de tickets, la secretaria de Cultura británica, Lisa Nandy, expresó su voluntad de acabar con las «reventas fraudulentas» y garantizar que las entradas se vendan «a precios justos».

Evitar la reventa

Las empresas distribuidoras defienden los precios dinámicos para acabar con el negocio de la reventa. De esta forma, se trata de evitar que estas personas adquieran numerosos pases para después ponerlas a la venta a importes desorbitados. Una estrategia que sirve para evitar la especulación, señalan.

Esta polémica modalidad no solo se usa en la venta de entradas. Es, por ejemplo, una estrategia que utilizan las empresas de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) como Uber para establecer los precios. A más demanda el importe se dispara. También ocurre con las compañías aéreas, los billetes suben a medida que hay menos plazas en el avión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Enfado por los precios dinámicos en los conciertos: 500 euros por ver a Lady Gaga