Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los veteranos The Pretenders, liderados por la incombustible Chrissie Hynde, abren fuego hoy en el BBK Bilbao Music Legends (22.10h) con un repaso a su notable trayectoria de cuatro décadas, y bien flanqueados por Susan Santos (18.30h), The Jayhawks (20.20h) y Screamin' Cheetah Wheelies (00.130h), en una primera jornada de este festival de dos días que ha agotado casi todas las entradas –quedan todavía unas últimas a la venta en la tercera grada del Bilbao Arena–.
Así, las guitarras de los Pretenders atronarán hoy en Miribilla tras dejar muy buen sabor de boca en la pasada edición del Azkena de Vitoria. A la capital vizcaína, en cambio, hacía 18 años que no acudían los de Hynde, desde que subieron a Kobetamendi en la primera edición de 2006, cuando entonces todavía se llamaba Bilbao Live Festival. También se recuerda con cariño el concierto que ofrecieron en el viejo San Mamés tres años antes de teloneros, nada más y nada menos, que de los Rolling Stones.
En esta ocasión, aterrizan en el Legends en muy buen momento de forma, con dos últimos LPs de calidad –'Hate for Sale' (2020) y 'Relentless' (2023)–, pero haciendo también en sus últimos directos un recorrido de lujo por toda la discografía de la banda, con una Chrissie Hynde ya septuagenaria pero que se crece revisitando los clásicos de la etapa de los 80 como 'Don't get me wrong', 'Precious' o 'Kid'.
Más allá de estos hits para la eternidad, poco queda ya de aquella chavala veinteañera que aterrizó en Londres a mediados de los 70 proveniente de su Ohio natal y que se encontró con una ciudad en la que el movimiento punk estaba a punto de eclosionar. Allí estaba Hynde, que llegó a trabajar incluso de dependienta de la 'zona cero' punky, la tienda Sex que regentaban Malcolm McLaren y Vivienne Westwood, dos nombres casi míticos en la música y el estilismo.
Aunque tuvo ciertos escarceos inevitables con dicha escena, no fue el punk el camino musical elegido por Hynde a la hora de montar la banda un par de años más tarde, en 1978, sino un rock más elaborado y maduro que los 'anti todo' Sex Pistols y que se anticipaba a caminos que poco más tarde cogieron bandas como The Clash. Así, la primera formación en cuarteto de los Pretenders se fijaba mucho más en la música norteamericana y en grupos británicos de una generación anterior como The Kinks, con cuyo líder, Ray Davies, Hynde estuvo casada y tiene una hija en común.
El de Pretenders fue un éxito casi instantáneo con su debut homónimo de 1980 y que se repitió con la continuación un año más tarde, antes de verse sacudidos por las muertes por sobredosis de dos de sus fundadores, el guitarrista, James Honeyman-Scott, y el bajista, Pete Farndon. Pese al golpe, Hynde y el batería, Martin Chambers, optaron por seguir en una decisión acertada, ya que se marcaron a lo largo de la década otros tres LPs que vendieron millones de copias:'Learning to Crawl' (1984), 'Get Close' (1986)y 'Packed!' (1990).
Tras pasar por los 90 sin pena ni gloria, la banda regresó con fuerza en los 2000. Y hasta ahora, con Hynde y Chambers complementados por tres escuderos brillantes como son Nick Wilkinson al bajo y los guitarristas James Walbourne y Eric Heywood.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.