Borrar
Andoni Martínez Barañano borja agudo

Un tenor que espanta los males

Andoni Martínez Barañano grabará un CD a beneficio de Cáritas con los 12 temas más exitosos que canta desde su balcón en Algorta

Viernes, 1 de mayo 2020, 00:32

A punto estuvo en marzo de coger un avión a Kazajistán para cantar en 'Don Pasquale' y allí estaría todavía, porque fue de los primeros países en cerrar sus fronteras ante el coronavirus. «¡Tengo una colega que allí sigue! Es checa y no ha podido salir. Pero, oye, le va bien. Está consiguiendo varios contratos para la próxima temporada en Astana Opera, que es el coliseo lírico de la capital», explica Andoni Martínez Barañano (Algorta, 1970). Hablar con este tenor dispara la moral en pocos minutos. Es de los que espanta todos los males, sobre todo cuando canta. Algo que no ha dejado de hacer en público ni siquiera ahora, desde el balcón de su casa, en plena plaza de San Nicolás. Vive en el corazón de Algorta.

Tras aplaudir al personal sanitario a las ocho de la tarde, se arranca todos los días con una pieza popular del repertorio tenoril, ya sea 'Nessun dorma', 'Granada', 'Maitetxu mía' o 'Canción húngara' (de 'Alma de Dios'). A la vista de la acogida de los vecinos y del éxito de los vídeos que cuelga en las redes sociales, no ha dudado en lanzar un disco a beneficio de Cáritas. La idea es grabar, junto al pianista Mario Lerena, los 12 temas más jaleados en estas semanas de confinamiento.

«Me gustaría recaudar 10.000 euros antes del 30 de junio. De esa cantidad, 3.200 euros se destinarán a los gastos de producción y envío de los CD's. Lo demás, 6.800 euros, irá a Cáritas. Concretamente, a la lucha en favor de las mujeres en riesgo de exclusión social por la crisis del Covid-19», explica Martínez Barañano. Toda la información aparece en la web www.desdemibalconatucorazon.com. Es un hombre resolutivo que no deja de barajar planes. «Una salida para los cantantes sin trabajo siempre ha sido la hostelería pero, claro, ahora tú me dirás... El tema está complicado».

Él no dejará de tocar puertas. Además de tenor, lleva las riendas de dos empresas (Opera Divertimento y Proyecto Lírico Educativo), especializadas en versiones dirigidas al público infantil, que muy probablemente le ayuden a mantenerse a flote después del verano. «Si el curso abre con normalidad, allí estaremos nosotros. Desde hace tiempo recorremos toda España. Nos llaman de teatros y de colegios».

El mundo del Derecho

Afiliado al Sindicato de Artistas Líricos de España, que ha promovido recientemente el barítono Luis Cansino, se alegra mucho de que por fin haya una agrupación que engloba a la mayor parte de los cantantes. El gremio sabe muy bien que el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de las artes escénicas, y particularmente de la ópera, será brutal en España.

- Usted es licenciado en Derecho y llegó a ejercer de abogado. Tiene dos hijos. ¿No le tienta volver a las leyes y vivir más tranquilo?

- Alguna vez me ha pasado por la cabeza en estos últimos días pero, en serio, el Derecho nunca fue mi vocación. La música y la ópera, sí. Hay que seguir adelante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un tenor que espanta los males