El joven Aitor Álvarez, uno de los estudiantes del conservatorio que tocará la marimba acompañado de la Banda Municipal frank Lovicario

Superhéroes del pentagrama

Hasta 49 alumnos del Conservatorio viven hoy su día grande en el recital 'Nuestros músicos', donde comparten partitura con los profesionales de la Banda Municipal

Miércoles, 29 de enero 2020, 01:53

Al tiempo que los alumnos del Conservatorio Jesús Guridi superan cursos lectivos en sus colegios o institutos, se esfuerzan y meten horas ante la partitura. A veces no se sabe de dónde sacan tiempo. Quizá se 'desdoblen', como un superhéroe cualquiera, con la esperanza de ... tocar algún día ante un gran público. Tener esa oportunidad de demostrar lo aprendido y de escuchar los aplausos es uno de los mayores premios a tantas horas de ensayo. Si además ese concierto cuenta con el respaldo de la Banda Municipal, la satisfacción es doble. Todo esto es posible para los alumnos del Jesús Guridi desde 2015 gracias al recital 'Nuestros músicos' que une a ambas instituciones en un mismo directo. Hoy mismo, cuatro solistas del Conservatorio se subirán al escenario del Aula Magna del centro respaldados por los profesionales de la agrupación municipal. Y para poner el broche final a la actuación, hasta 45 estudiantes y profesores tocarán 'Sendes. Variaciones sobre la vida de un mortal'.

Publicidad

«Me parece una oportunidad increíble poder tocar con ellos», indica Itsaso Pérez de Arrilucea, la joven flautista invitada que abrirá el concierto gratuito. Espectadora habitual en los recitales de la agrupación municipal, interpretará el 'Concertino para flauta' de Cecile Chaminade, una compositora que disfrutó de un gran éxito en vida y cuyo repertorio va camino de convertirse en inmortal. «Es un placer poder decir de vez en cuando que hay música compuesta por mujeres que se siguen conociendo», subrayó Iker Olazabal, director de la banda que conduce también este recital. El programa lo completan el 'Concierto para clarinete' de Artie Shaw con Adrián Santacruz como solista, 'Concertino para marimba y vientos' de Alfred Reed con el joven Aitor Álvarez y 'Carnaval de Venecia' con Kirian Uralde como trompetista.

Durante los ensayos de las últimas semanas, en las que se han agrupado por secciones, los músicos profesionales han aconsejado a los más pequeños del conservatorio sobre cómo tocar y afinar cada nota para «darlo todo ante el público».

El recital conecta así a los músicos de la banda y a los principiantes. Este concierto tiene un «éxito consolidado», resaltó Estíbaliz Canto, concejala de Cultura. «Tanto el personal docente, como los alumnos y sus familias reconocen el beneficio que aporta esta oportunidad al aprendizaje musical».

Publicidad

Esta relación entre la banda y el conservatorio es mucho más estrecha de lo que parece. «Los alumnos son promesas que en un futuro cercano podrán formar parte de la agrupación», comentó la concejala. No faltan ejemplos. Uno de los más significativos es el de la trompetista June Gasteasoro, que participó en 'Nuestros músicos' hace tres años como alumna solista y en la actualidad forma parte de la Banda Municipal. Además, entre el amplio número de alumnos que se han formado y han colaborado con la banda se encuentran el director Asier Urreta o la violonchelista Nuria Nieto.

La Banda, a las órdenes de Olazabal, ultimaba ayer el programa del concierto gratuito. f. lovicario

«Da un poco de miedo tocar con la Banda Municipal porque hay que estar a un alto nivel»

Kirian Uralde, trompetista

«¿Cómo convertirse en un superdotado? Estudie usted música. Esto exige darlo todo»

Iñigo Ibaibarriaga, vicedirector

«Me parece una oportunidad increíble tocar en este concierto»

I. Pérez de Arrilucea, flautista

Emoción y exigencia

El vicedirector del Jesús Guridi, Iñigo Ibaibarriaga, destacó que la «emoción es extraordinaria», tanto en las pruebas conjunta como en el directo. Sienten que las horas de ensayo para la asignatura 'Banda', que cursan desde los primeros cursos, se pone a prueba ante los 570 oyentes que caben en el aula magna.

Publicidad

Claro que tocar ante esa audiencia impone. «Da un poco de miedo porque hay que estar en un buen nivel», confiesa Uralde, alumno que tocará 'Carnaval de Venecia'. Preparar este clásico de Jean Baptiste Arban, influenciado por Paganini, le ha obligado a mantener una mayor disciplina.

Y es que los alumnos del Conservatorio Jesús Guridi tienen que compaginar las enseñanzas obligatorias con el ensayo. Acerca de estas dificultades, Ibaibarriaga lanzaba una pregunta retórica: «¿Cómo convertirse en superhéroe? Estudie usted música. Estudiar en el conservatorio exige darlo todo, porque también hay que cumplir luego en el colegio o el instituto. Sucede también en la danza y en el deporte de alta competición».

Publicidad

Las claves

  • Programa. Concierto de la Banda Municipal con solistas del conservatorio. 'Concertino para flauta y banda' con Itsaso Pérez de Arriluzea; 'Carnaval de Venecia' para trompeta con Kirian Uralde; 'Concertino para marimba y vientos' con Aitor Álvarez; 'Concierto para clariente' con Adrián Santacruz. Y 'Sendes. Variaciones sobre la vida de un mortal' (con 45 alumnos).

  • Hora. 19.30. En el Aula Magna Isaac Albéniz del C. Jesús Guridi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad