Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Sting iniciará en Bilbao su gira europea el 1 de junio con su repertorio más conocido

Sting iniciará en Bilbao su gira europea el 1 de junio con su repertorio más conocido

El concierto se celebrará en el Bilbao Arena de Miribilla y el músico inglés estará acompañado de su hijo, Joe Sumner

Josu Olarte

Martes, 14 de marzo 2023, 12:08

Sting lleva desde antes de la pandemia embarcado en la gira 'My songs', un lucrativo y casi interminable tour global que se prolongará hasta finales de año y que el 1 de junio abrirá en el Bilbao Arena un nuevo tramo estatal y europeo. Con el obligado parón vírico, ha encadenando más de 200 recitales masivos con rentables residencias en el Caesars Palace de Las Vegas, visitas a Emiratos Árabes, periplos por Oriente y Estados Unidos y sus sonados recitales en el Palladium Londres, donde exhibió durante seis noches seguidas el nuevo perfil que ha venido mostrando a medida que se aproximaba a los setenta.

La preventa de entradas para el concierto bilbaíno comienza este miércoles para los miembros de club de fans de Sting y el jueves a las 10.00 horas para los registrados el Livenation. El viernes a las 10.00 se abre la venta para el público en general. Su concierto del 1 de junio en Miribilla supone el regreso de un clásico con un ánimo muy distinto a las ínfulas cultas que en 2010 mostró en el BEC reciclando su repertorio en vena orquestal junto a la Royal Philarmonic Orchestra, según el ideario de su álbum 'Symphonicities'. Ahora parece que quisiera refrescar su condición de artista de rock adulto, volviendo a tirar del repertorio de su inmortal banda nodriza The Police y de los clásicos de la carrera solista que inició en 1985.

Es como si de un tiempo a esta parte Sting hubiera añorado el entusiasmo que entre sus fans despierta su versión más vital, rejuvenecida y directa en contraste con los trabajos más estirados que, a caballo entre el folk pastoral, el neoclasicismo o la música renacentista, ha venido lanzando desde 2006 al amparo de Deutsche Grammophon. Trabajos que han alimentado el aura de pretenciosidad autocomplaciente con que le fustigan los no pocos críticos que tiene en el Reino Unido.

En ese reciclaje más accesible y dinámico se enmarcan lanzamientos como el energético '57th & 9th' (2016) su festivo encentro con el jamaicano Shaggy '44/876' (18) y especialmente su álbum de 2019 'My Songs', en el que quiso ofrecer una revisión más contemporánea de su cosecha 'policiaca' y solista, que sigue recreando en directo. Como ya evidenció en sus cuatro conciertos en España del pasado verano, a sus 71 años sigue pletórico de voz y con un físico envidiable. Quién sabe si por milagros de la alimentación orgánica, el pilates, la meditación trascendental o el yoga tántrico que le permite proezas sexuales como reveló en aquella sonada entrevista de 2014 con Bob Geldof.

Todo queda en casa

Pasando de puntillas sobre su último álbum en vena de rock folk 'The Bridge' (21), Sting juega en esta gira a caballo ganador y demuestra su buen estado de forma y su carisma rescatando éxitos incombustibles de The Police ('Message in a bottle', 'Walking on the moon', 'Roxanne', 'So Lonely', 'Every Breath You Take'... y clásicos de su repertorio solista (' If I Ever Lose My Faith in You', 'Shape of My Heart', 'Fields of Gold', 'Fragile'...) respaldado por la banda eléctrica con dos coristas en la que militan curtidos músicos cómplices. Destacan el baterista Josh Freese (Nine Inch Nails, Guns n' Roses), los guitarristas de origen argentino Dominic y Rufus Miller (padre e hijo) y el teclista de reggae Kevin Webster.

Cerrando el círculo nostálgico y familiar, Gordon Mathew Thomas Sumner (que así bautizaron a Sting) tendrá en su banda el apoyo del primogénito de sus seis hijos, Joe Sunmer (el primero que tuvo hace 47 años en su breve primer matrimonio con la actriz irlandesa Frances Tomelty). Como su padre, Joe también es compositor y bajista con una carrera ligada al grupo Fiction Lane, con el que llegó a sumarse a la gira de reunión de Police que pasó por Kobetamendi en 2007. Y de hecho, uno de sus clásicos 'King of Pain' llega a interpretar a dúo con su progenitor en la gira 'My songs'.

Con cuatro álbumes de estudio con su banda (el último 'Mondo Lumina' de 2015) el también cantautor Joe parece haber relegado desde hace unos años su faceta musical creativa por la de emprendedor. En una de sus giras se dio cuenta de que se podrían monetizar los clips que sus fans colgaban en Youtube y acabó invirtiendo en la app Vyclione, con un software que permite editar desde ángulos diversos los vídeos grabados con un smartphone. Como a su padre (gran seguidor del Newcastle) a Jo también le apasiona el fútbol y es fundador el equipo de la Liga Americana de Soccer (NPSL) City Of Angels.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sting iniciará en Bilbao su gira europea el 1 de junio con su repertorio más conocido