Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los dos crecieron con la aurelola de los niños prodigio, Mavis Staples desde los ocho años con una impresionante voz de góspel que pondría al servicio de Martin Luther King Jr, y Steve Winwood desde los catorce, cuando se unió al Spencer Davis Group, ... con el que obtendría su primer número uno con la aún conocidísima canción 'Keep on Running'. Ambos estarán sobre el escenario del centro de La Ola en el BBK Music Legends Festival 2018, que se celebrará el 29 y el 30 de junio del próximo año.
Habrá nuevas confirmaciones de similar calado, anunciaron ayer sus promotores, si bien estas hacen por sí mismas historia debido a su condición de leyendas vivas de la música popular. Con 78 años y 60 delante del público, Staples acaba de terminar una gira por Estados Unidos con Bob Dylan, que en la década de los sesenta se quiso casar con ella sin conseguirlo: le rechazó porque pensaba que la alianza con un blanco no iba a gustar a King, aunque luego se arrepintió por ser tan precavida.
Winwood lo ha hecho todo en el rock, en el pop y en el soul, así como en las múltiples combinaciones de estilos. Es uno de los indiscutibles por sus hits de la radio FM tipo 'Back in the High Life Again', de mediados de los ochenta. Discos suyos como 'Welcome to the Canteen', grabado en directo en su época con Traffic y con uno de los mejores inicios de la historia del rock, se mantienen como fuente incontenible de emociones.
Más que respetarlo, los músicos le adoran como gran compositor, instrumentista y vocalista, y mejor amigo. Tocará con el también británico Eric Clapton –con el coincidió en el supergrupo Blind Faith– en High Park de Londres apenas una semana después que lo haga en Sondika, en un concierto en el que también se les unirá Santana.
Hasta el 6 de enero: La promotora del festival ha anunciado una oferta por 80 euros por los dos días. Aún quedan muchos artistas por confirmar.
El BBK Music Legends sigue sumando artistas históricos, como Van Morrison y Gov't Mule el pasado junio, y Jethro Tull, Graham Nash, Nina Hagen, Bob Geldof y Los Lobos en 2016. Con la presencia de Mavis Staples se suma el góspel en su versión más reivindicativa. Nacida en Chicago en 1939, comenzó su carrera en un grupo liderado por su padre, Roebuck 'Pops' Staples y sus hermanos Cleotha y Pervis.
Pops había trabajado en los campos de algodón de Misisipi con un sueldo de diez céntimos de dólar al día. Allí empezó a gustarle el blues y tocar la guitarra. En la primera actuación familiar en una iglesia de Chicago, a finales de los cuarenta, recibió una larga ovación que el padre atribuyó a su hija Mavis. «Tu voz es un regalo de Dios», le dijo.
The Staples Singers conocieron a Martin Luther King después de un concierto en Alabama en 1963 y a partir de ese momento se dedicaron a poner música y letra a sus mensajes por los derechos civiles para los afroamericanos. De esa época datan canciones como 'March Up Freedom's Highway' o 'It's a Long Way to D.C.'.
La presencia de Winwood en La Ola eleva la expectación sobre esta edición del BBK Music Legends. El músico de Birmingham ya estuvo en la desaparecida Rock Star de Barakaldo en 2009. Ahora vuelve para recordar que acaba de sacar un disco en directo con sus grandes éxitos, y por tanto para repasar una larga y fructífera carrera.
Empezó tocando el órgano Hammond, del que ha hecho bandera en su trayectoria, cuando todavía estaba en la escuela y tocaba en los grupos de acompañamiento en las giras de Muddy Waters, John Lee Hooker y Chuck Berry, ya que estos músicos viajaban solos y se apoyaban en bandas locales para sus actuaciones.
Con Spencer Davis Group compuso su clásico 'Gimme Some Loving', y junto a Jim Capaldi, Chris Wood y Dave Mason formó Traffic, banda en principio hippie. Hasta vivieron en comuna en una casa de Oxfordshire.
Los años ochenta le encumbraron como uno de los reyes de la FMmusical mientras seguía tocando con Lou Reed, Van Morrison o Paul Weller, el exlíder mod de The Jam que tanto ha cogido de su figura. Con él vienen varios capítulos esenciales de la música de los últimos cincuenta años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.