Borrar
Directo El mundo, de luto por la muerte del Papa
Robert Treviño dirige el ensayo realizado ayer en Miramón, con los músicos guardando las distancias de seguridad. josé usoz
La Sinfónica de Euskadi se convierte en la primera orquesta española que vuelve al trabajo

La Sinfónica de Euskadi se convierte en la primera orquesta española que vuelve al trabajo

Durante cuatro semanas ensayará y grabará con un máximo de medio centenar de músicos ocho conciertos que emitirá ETB

Miércoles, 20 de mayo 2020, 00:27

Lo más perceptible es la distancia que existe entre los músicos y el número significativamente menor del habitual de los que ocupan la sala de ... ensayos de Miramón. También se repara con facilidad en las mamparas de metacrilato, los frascos de hidrogel alcohólico dispuestos junto a cada silla y las rutas establecidas para garantizar que se cumple la distancia de seguridad al entrar y salir de la sala. Pero hay otro aspecto menos aparatoso y con una mayor incidencia artística, que caracteriza eso que de manera eufemística se ha llamado 'nueva normalidad': la música no suena igual y los intérpretes no se escuchan de la misma manera situados a esa distancia que en su posición habitual. Por eso, los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE), con su titular Robert Treviño al frente, están también experimentando con el sonido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Sinfónica de Euskadi se convierte en la primera orquesta española que vuelve al trabajo