El sorteo de la Primitiva acumula el bote para la próxima semana: comprobar resultados de este sábado 1 de febrero
«Me llevo muy bien con mi hija adolescente. A ella también le gusta cantar y bailar. Es toda una estrella». e. c.
Mala Rodríguez | Rapera

«Siento también míos los logros de Rosalía, ha llegado en el mejor momento»

La pionera del rap femenino hispano, retoma en Cataluña las presentaciones de su esperado nuevo álbum, 'Mala'

josu olarte

Sábado, 4 de julio 2020, 23:03

Muchas ganas de «contagiar la magia y la alegría que tanta falta hace estos días» confiesa desde Barcelona María Rodríguez ante las primeras presentaciones en la Ciudad Condal (10 de junio) y Girona (12) de 'Mala', su sexto y bombástico nuevo álbum de producción y ... factura global (colaboraciones de Lola Índigo, Cecilio G, el rey de perreo Guaynaa, el icono gay del twerk de Nueva Orleans Big Freedia...). Dos décadas después de que rompiera moldes con genética flamenca, rimas y patrones de hip hop, la gaditana forjada como rapera en el barrio sevillano de San Julián se pone al día, reivindica e imprime su sello intransferible en una variedad de géneros urbanos (reggaeton, trap, electro, bounce, latin rap..) que ahora marcan la pauta comercial del pop contemporáneo. «Es lindo sentir que has abierto el camino para todas las chicas que han llegado después», dice La Mala, reconocida ya hasta por el Ministerio de Cultura que el año pasado le concedió el Premio Nacional de Músicas Actuales.

Publicidad

Al revés de lo que ha sido norma estos meses optó por sacar su nuevo álbum, 'Mala', en pleno confinamiento. «Sí, he hecho como Pippi Långstrump, que si tenía que colgar lo ropa lo hacía aunque fuera lloviendo».

- Y eso que supone su retorno discográfico después de siete años. Parece asimilar nuevos géneros, ¿cómo se lo ha planteado?

- Desde que publiqué 'Bruja' he hecho muchos conciertos y trabajado mucho a nivel experimental haciendo maquetas. Ese trabajo de búsqueda de cosas nuevas también me gusta. Las canciones del disco se forjaron con una idea más clara en 2018. Tiene energía, baile y ganas de transmitir sentimiento, disfrute, emoción y vacile pero también momentos de reflexión y delicadeza como en 'Mami', canción que dedico a mi madre que fue una luchadora que tuvo que dejar a su hija sola para irse a trabajar.

- En la portada aparece de espaldas, desnuda y mostrando su sexo en una clase sin alumnos. ¿Qué mensaje intenta transmitir? ¿Reivindica una enseñanza sin tapujos, tal vez?

- Que cada uno lo interprete a su manera. A mí me gusta porque veo una mujer sin miedo, segura de sí misma.

Publicidad

- Entre sus seguidoras, estará su hija adolescente. ¿Le gusta lo que hace su mami?

- Nos llevamos muy bien y se sabe todas mis canciones porque se aprende todo lo que canto. A ella también le gusta cantar y bailar. Es toda una estrella.

- «No nos gusta ser juzgados, pero todos juzgamos a todo el mundo» canta en inglés en 'Peleadora', algo que se hecho evidente en los peores momentos de esta pandemia.

- A los políticos que están en el poder siempre les ha interesado que la población haga de policía. En los momentos malos sale lo mejor y lo peor de cada uno.

Publicidad

- Mientras preparaba su disco, le dieron el Premio Nacional de las Músicas Actuales. ¿Le sorprendió recibir un reconocimiento institucional?

- Eso fue muy especial para mí, sobre todo por las personalidades que había en el jurado. Gané en su día el Grammy Latino pero no me dio mucha popularidad. Como mujer y primer artista de rap en recibirlo después de tantos años de trabajo, fue muy emocionante.

- Hace dos décadas las únicas raperas conocidas por aquí eran apenas La Mala y la dominicana afincada en Tarrasa Ari (Arianna Puello)

- Apenas existía una industria para el rap y se ridiculizaba un poco todo porque no se entendía. Eran casi todos hombres y yo traté de moverme en la escena. Muchos no me entendían pero también había respeto porque en el fondo sabían que lo que hacía era bueno. Es lindo sentir que has abierto el camino para todas las chicas que han llegado después.

Publicidad

- Ahora hay una amplia representación femenina en el mundo del reggaeton, el trap y los estilos urbanos. ¿Se ve reflejada en chicas como Becky G, Bad Gyal, La Zowi, Mrs. Nina y su colaboradora Lola Índigo?

- Lo mejor de todo es que, aunque cada una tenga su propio rollo, se siente una sintonía entre todas ellas. Por fin se entiende que la mujer con actitud feminista es algo normal en este mundo.

«Cuando se profundiza, más allá de que una se califique como puta o como quiera, solo hay un feminismo»

reivindicación

Las nuevas generaciones

- ¿Cree que representan un nuevo feminismo? Su actitud sexual irrita a algunas veteranas del movimiento

Publicidad

- Cada una se expresa a su manera y con mucha claridad. Lo que tengo claro es que cuando se profundiza, más allá de que una se califique como puta o como quiera, solo hay un feminismo. Al menos hoy se habla del asunto. Lo que me gusta es que las nuevas generaciones ya no callan, ni se comen lo que antes otras se tragaban.

- Rosalía ha triunfado en todo el mundo reciclando también el flamenco. ¿Qué le parece?

- Me parece maravillosa. Me hace sentir muy feliz y orgullosa de todo lo que ha conseguido, siento que sus logros son también míos. Ha llegado en el mejor momento.

Noticia Patrocinada

- Un momento en el que reina comercialmente la música englobada como urbana. ¿Cree que durará?

- Tendrá su recorrido hasta que la gente joven proponga otra cosa. Lo que debemos llamar es a cada estilo por su nombre. Cuando empecé me gustaba el flamenco, el hip hop, el reggae y la música latina y entendía el origen de cada cosa. Hoy todo se etiqueta como urbano pero no hay que mezclarlo todo. Lo bonito es dar crédito y explicar qué es cada cosa para no idiotizar al público con etiquetas.

- Se cumplen 20 años de su debut, 'Lujo Ibérico'. ¿Qué sensación le produce echar la vista atrás?

- Me sigue encantando esa canción y el espíritu que tenía cuando grabé ese disco. Lo que veo ahora es que peso 20 años más, estoy más gorda pero más rica.

Publicidad

- De hecho, sigue apareciendo en revistas de moda y tendencias urbanas. ¿Qué importancia le da a su imagen?

- Me encanta la moda y la ropa. Cuando empezaba ya cogía cosas que nadie quería y diseñaba todas las que me ponía. Siempre lo he considerado otra forma de expresión. Me pongo lo que me gusta, cosas recicladas y atrevidas o de diseñadores con los que tengo relación.

- ¿Qué planes tiene para el verano? ¿Ve el futuro próximo con optimismo?

- Pues tengo muchas ganas de bañarme en mi piscina, hacer visitas a mi familia, hacer cenitas con mis amigos y pequeños placeres, además de hacer algunos shows. Estoy cruzando los dedos para que se reactive todo en septiembre y podamos presentar el disco a plena capacidad porque todavía no entiendo muy bien algunas de las normas que nos han puesto. Vamos a ver qué pasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad