Serrat ha elegido el Palacio Euskalduna para su despedida en Bilbao. Efe

Serrat actuará en Bilbao el 11 de junio, el mismo día que Fito

El cantautor catalán, que ha sido distinguido por el Consejo de Ministros con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, anuncia las primeras fechas de su gira de despedida 'El vicio de cantar', que pasará por San Sebastián el 8 de octubre

Martes, 7 de diciembre 2021, 13:58

 

Publicidad

Joan Manuel Serrat ha anunciado algunas fechas de la gira con la que se despedirá de los escenarios, 'El vicio de cantar 1965-2022', entre ellas la de Bilbao en el Palacio Euskalduna el 11 de junio y la del Kursaal de San Sebastián ... el 8 de octubre. La fecha de la capital vizcaína coincide con el concierto que Fito y Fitipaldis darán en el estadio de San Mamés, y del que ya se han vendido las 45.000 entradas del aforo.

El cantautor, de 77 años, comenzará su despedida en directo del público en Nueva York el 27 de abril de 2022 y la concluirá en su ciudad, Barcelona, el 23 de diciembre del mismo año.

Actuó por primera vez en público el 18 de febrero de 1965 en el programa 'Radioescope' de Radio Barcelona y la última vez que se le vio sobre un escenario fue el 12 de febrero de 2020. Aquel día actuó con Joaquín Sabina, con el que compartía gira. El artista jienense sufrió una caída del foso del Wizink Center de Madrid, que obligó a su hospitalización y a una larga convalecencia.

Precisamente ayer, el Consejo de Ministros, a iniciativa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a propuesta de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha concedido al Joan Manuel Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por «su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles». Se trata de la distinción de mayor rango para personas físicas que no sean jefes de Estado o de Altas Instituciones.

Publicidad

«Serrat es una persona reconocida en España pero que, ante el anuncio de su retirada oficial, el Gobierno ha querido reconocerle con esta condecoración», ha señalado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Tal y como señala el Ejecutivo, Serrat es «una de las figuras más relevantes de la música, la literatura y el folklore español desde que empezara su carrera en 1965». Pionero de la Nova Cançó catalana, ha sido reconocido con numerosos doctorados honoris causa, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2006), la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona (2006) o la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña (2007), además del Grammy Latino 'Persona del año' en 2014, entre otros importantes galardones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad